Para los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeMercadoInternacionalExportaciones de vino, España, Francia e Italia

Exportaciones de vino, España, Francia e Italia

Publicado

Según el Informe del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), las exportaciones de vino cayeron un 7,2% en términos de volumen en el interanual (periodo de 12 meses) a septiembre de 2023.

La mayor caída de la serie histórica, hasta los 9.945 millones de litros.

Hasta hace pocos meses, el valor de las exportaciones mundiales de vino lograba mantenerse al alza, influido en parte por la fuerte inflación, aunque gracias también a la buena marcha de los vinos con mayor valor añadido. Pero el dato interanual a septiembre del 23 muestra un descenso del 2,1%, cayendo por primera vez desde el interanual a marzo de 2021.

Respecto al interanual a septiembre de 2022, el comercio mundial de vino ha perdido 768 millones de litros y 802 millones de euros. El precio medio subió un 5,4% hasta los 3,67 €/litro (+18 céntimos).

Mes a mes, el comercio mundial de vino registró 26 meses consecutivos (de febrero de 2021 a marzo de 2023), crecimientos en términos de valor.

Sin embargo, de abril a septiembre del 23, ha sufrido pérdidas,  especialmente acusadas en agosto (-12,5%) y en septiembre (-17%). En cuanto al volumen, de los últimos 12 meses, sólo marzo del 23 registró una evolución positiva (+2,5%), el resto de los meses sufrieron descensos que rozaron el 15% en agosto y septiembre.

Italia (-1,3%) y España (-4,8%) caen menos que la media y ganan cuota como primeros exportadores en volumen.

Los tres principales exportadores, cuya suma representó casi el 56% del volumen y el 63% del valor total de vino comercializado en el mundo, perdieron volumen en el interanual a septiembre de 2023.

Francia facturó algo más, pese a la fuerte caída de los meses más recientes.

Italia fue el que menos cayó de los tres en volumen y consolida su liderato con 2.155 millones de litros (-1,3%), seguido de los 2.075 millones de España (-4,8%), que también cayó menos que la media.

El volumen exportado de Francia disminuyó un 8,4% hasta los 1.301 millones de litros, muy lejos de italianos y españoles.

Italia dejó de exportar 27,5 millones de litros, con España perdiendo 104 millones, y Francia 120 millones.

Francia consolida su liderato en valor en el interanual (+0,7%), aunque su evolución en los últimos meses es muy negativa Estas posiciones varían en el ranking de valor:

  • El primer puesto de Francia es indiscutible, con 12.187 millones de euros (33,4% del comercio mundial), creciendo además un leve 0,7% (+90 millones).
  • Italia le sigue muy de lejos, con 7.728 millones de euros (-0,5%)
  • Seguido de los 2.955 millones de España (3,1%), perdiendo 39 y 96 millones de euros, respectivamente.

La facturación francesa superó en más de 1.500 millones de euros a la generada conjuntamente por Italia y España. Esta diferencia de cuota se explica observando el precio medio:

Francia subió un 10% hasta los 9,30 €/litro, enormemente superior al resto.

spot_img

Últimos artículos

♦♦El Beaujolais Nouveau ha llegado

Cada noviembre, cuando las hojas empiezan a caer y los escaparates se llenan de...

Guerra, dulces y diplomacia, la semana que quiso ser amable y acabó en un Cabaret

La semana ha entrado en escena con aire de cabaré agotado. Luces frías, maquillaje...

♦♦Juego del buen vivir, ¿qué libro eres según tu copa y tu plato?

Los libros se leen, el vino se bebe, la comida se disfruta… pero ¿y...

♦♦Los destinos enoturísticos que parecen salidos de una película

Hay viajes que empiezan con un “chin chin” y terminan con créditos rodando entre...

Esto se llamaba María con G (porque yo me llamo María Giménez… con G)

Yo siempre lo he dicho, desde el principio: me llamo María Giménez, con G....

♦♦El Merlot, el primo incomprendido de la Cabernet

Siempre se ha dicho que el Merlot es el primo educado del Cabernet Sauvignon,...

ARTÍCULOS RELACIONADOS