Para los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeTendenciasEstilo de vidaLa Semana Santa al ritmo del vino

La Semana Santa al ritmo del vino

Publicado

La Semana Santa es un momento especial para explorar los tesoros vinícolas de España. Si eres un amante del vino, y buscas una experiencia única, aquí te presento rutas que combinan tradición, devoción y degustación. Prepárate para descubrir bodegas centenarias, viñedos bañados por el sol y paisajes que te robarán el aliento.

  1. Campo de Criptana: Cinco Siglos de Fervor en Tierra de Gigantes:
    • En esta parada de la Ruta del Vino de La Mancha, la Semana Santa es una tradición con más de cinco siglos de antigüedad. La música llena cada estación de penitencia, y compartir la energía de estos días es un atractivo único. Además, puedes perderte por el Barrio del Albaicín, disfrutar del atardecer sobre la Sierra de los Molinos y observar las aves en los humedales. No olvides probar la gastronomía manchega y los vinos del mayor viñedo del mundo.
  1. Villarrobledo: Tradición y Raíces Vitivinícolas:
    • La Semana Santa de Villarrobledo, declarada de Interés Turístico Regional, atrae al público con procesiones como el ‘Santo Entierro’ del Viernes Santo y la obra del escultor Vicente Tena, el Cristo Yacente. Pero no solo eso; esta ciudad es el mayor productor de vino y uva del mundo, con 30.000 hectáreas de viñedo. Sus restaurantes y bodegas son el lugar perfecto para degustar su buen hacer en la viticultura.
  1. Villarrubia de los Ojos: Pasos de Semana Santa entre Viñedos y Olivares:
    • Entre olivares y viñedos se encuentra esta parada de la Ruta. Las procesiones de ‘La oración en el Huerto’ y el ‘Santo Entierro’, con sus ‘amortajadas’ (mujeres con ropajes fúnebres antiguos), reúnen a miles de personas en la localidad. Pero la belleza no se limita a lo religioso: el paisaje es impresionante. Disfruta de la magia de Villarrubia de los Ojos mientras pruebas sus vinos y te sumerges en la tradición de Semana Santa.
  1. Jerez: Cuna del Vino de Jerez (Sherry):
    • En Jerez, podrás visitar bodegas históricas, como González Byass y Lustau. Sumérgete en el mundo de las soleras y disfruta de catas únicas. Además, la Semana Santa en Jerez es vibrante, con procesiones solemnes y pasos impresionantes que recorren las calles adoquinadas. No te pierdas la oportunidad de armonizar la devoción con los sabores del vino.
  1. Tenerife: La Ruta del Vino en la Isla Volcánica:
    • En la isla de Tenerife, descubrirás viñedos únicos. La Ruta del Vino te llevará a bodegas, como Monje, donde podrás probar vinos elaborados en terrazas volcánicas. El paisaje y la brisa marina hacen que esta experiencia sea inolvidable. Además, durante la Semana Santa, Tenerife se llena de coloridas procesiones y celebraciones religiosas que fusionan lo sagrado con lo natural.
  1. La Rioja: Tradición y Elegancia Vinícola:
    • La Rioja es una región vinícola del norte de España, dividida en tres subregiones: Rioja AltaRioja Baja y Rioja Alavesa.
    • Aquí, más de 500 bodegas y una larga tradición vitivinícola te esperan. Durante la Semana Santa, las calles de Logroño y Haro se llenan de fervor y solemnidad. Las procesiones, acompañadas por el aroma a vino y la música tradicional, crean una atmósfera única. Los viñedos, con sus hojas verdes y racimos maduros, parecen bendecidos por la celebración religiosa. No hay mejor momento para degustar los vinos tintos y blancos de la región, maridándolos con los sabores de la tradición culinaria local. ¡Una experiencia que combina lo sagrado y lo terrenal! 🍇🕊️🍷
spot_img

Últimos artículos

♦♦La coctelería local, destilados que saben a barrio, y dónde tomarlos

La coctelería se ha bajado del avión y ha cogido la acera. Suena Rubén...

♦♦El Beaujolais Nouveau ha llegado

Cada noviembre, cuando las hojas empiezan a caer y los escaparates se llenan de...

Guerra, dulces y diplomacia, la semana que quiso ser amable y acabó en un Cabaret

La semana ha entrado en escena con aire de cabaré agotado. Luces frías, maquillaje...

♦♦Juego del buen vivir, ¿qué libro eres según tu copa y tu plato?

Los libros se leen, el vino se bebe, la comida se disfruta… pero ¿y...

♦♦Los destinos enoturísticos que parecen salidos de una película

Hay viajes que empiezan con un “chin chin” y terminan con créditos rodando entre...

Esto se llamaba María con G (porque yo me llamo María Giménez… con G)

Yo siempre lo he dicho, desde el principio: me llamo María Giménez, con G....

ARTÍCULOS RELACIONADOS