El 24 de noviembre, el mundo celebró al vino tinto. ¡Un brindis por esta joya líquida! Este día es la excusa perfecta para explorar sus beneficios, romper mitos y descubrir armonías inesperadas. Todo ello, por supuesto, con moderación.
Beneficios del vino tinto: salud y placer en cada sorbo
El vino tinto, cuando se consume con cabeza, no solo alegra el espíritu, sino que también tiene bondades para la salud. Los polifenoles, como el famoso resveratrol, son antioxidantes que pueden proteger el corazón y mejorar la circulación.
¿Sabías que también estimula la digestión? Por eso es el compañero ideal de esas comidas que parecen eternas. Claro, esto no significa que te bebas la botella “por salud”. La clave está en disfrutarlo con equilibrio.
El vino tinto no tiene límites: armonías sorprendentes
Olvida la idea de que el vino tinto solo va con carnes. Su versatilidad lo convierte en el mejor aliado para todo tipo de platos. ¿Quieres ejemplos?
- Pescados: Un Pinot Noir fresco, o un Mencía vibrante, funcionan de maravilla con pescados grasos como el salmón o el atún. Su acidez equilibra los sabores y limpia el paladar.
- Arroces: La Shiraz, con sus notas especiadas, hace magia con un arroz meloso de rabo de toro. Si prefieres algo más ligero, prueba un Tempranillo con un arroz marinero.
- Quesos: La Petit Verdot, estructurada y compleja, es ideal para quesos curados o azules. Si eres fan de los quesos más suaves, busca un tinto joven y afrutado.
Conoce algunas de las uvas tintas más emblemáticas
El mundo del vino tinto es tan variado como las uvas que lo hacen posible. Aquí tienes una pequeña guía:
- Tempranillo: La reina de las tintas españolas, conocida también como Tinta del País, Tinto Fino, Cencibel o Ull de Llebre según la región. Es versátil, equilibrada y se adapta a todo, desde quesos suaves hasta guisos contundentes.
- Garnacha: Frutal y versátil, se adapta tanto a pescados como a carnes suaves.
- Mencía: Fresca y con buena acidez. Maravillosa para explorar armonías menos convencionales.
- Pinot Noir: Elegante, fresca y ligera. Perfecta para quienes buscan un vino menos tánico y más delicado.
- Shiraz/Syrah: Potente y especiada, con notas de pimienta negra. Ideal para platos intensos.
- Cabernet Sauvignon: Una de las uvas más internacionales. Famosa por su estructura y aromas de frutas negras, pimientos y especias.
- Merlot: Suave y sedosa, con notas de frutos rojos maduros, hierbas y toques especiados. Perfecta para quienes buscan tintos más amables y redondos.
- Petit Verdot: Una uva con carácter. Estructurada y profunda, pide comida con mucha personalidad.
Tintos que tienes que probar
El reciente Salón Peñín ha dejado una lista de joyas que vale la pena explorar. Aquí van nuestras recomendaciones, con armonías sugeridas:
-
- PM de Bodegas Quinta Esencia 2018 (Toro)
- Precio: 25 €
- Armonía: Este Toro intenso combina genial con un chuletón a la brasa o un guiso de legumbres.
- Las Letras de Las Moradas de San Martín 2020 (Madrid)
- Precio: 20 €
- Armonía: Prueba con un cochinillo confitado o una tabla de quesos curados. Complejo y con alma mediterránea.
- Pago de Carraovejas 2020 (Ribera del Duero)
- Precio: 39 €
- Armonía: Impresionante con risottos de setas o carnes al horno. Un clásico que nunca falla.
- Clos Mogador 2020 (Priorat)
- Precio: 85 €
- Armonía: Este Priorat robusto pide carnes de caza o estofados intensos. Una experiencia única.
- Marqués de Murrieta Reserva 2018 (Rioja)
- Precio: 25 €
- Armonía: Elegante y versátil, va perfecto con una merluza al horno o arroces de montaña.
- Finca Moncloa Tintilla de Rota 2019 (Cádiz)
- Precio: 18 €
- Armonía: Sorprende con un arroz marinero o pescados en salsa. Un vino que siempre deja huella.
- PM de Bodegas Quinta Esencia 2018 (Toro)
Celebra el Día del Vino Tinto como se merece
Este 24 de noviembre, convierte tu mesa en un homenaje al vino tinto. Organiza una cata, descubre nuevas armonías o simplemente descorcha esa botella especial.
Recuerda que el vino tinto no solo marida con la comida, sino que conecta con nuestras emociones. Nos acompaña en historias, recuerdos y momentos únicos.