El vino está rodeado de misterios. Algunos son pura magia, pero otros son cuentos chinos. Vamos a desmentir los mitos más locos con humor y referencias de cine, porque el vino se disfruta mejor con una buena historia.
El vino caro siempre es mejor
No siempre. Hay vinos baratos que sorprenden más que un giro de guion en El Sexto Sentido. El precio depende de muchos factores: marca, producción, marketing… ¿Recuerdas cuando alguien te vendió un boleto de lotería como la clave de la riqueza? Pues eso, prueba antes de juzgar.
El tinto con carne y el blanco con pescado
Regla clásica, pero no inquebrantable. Hay tintos ligeros que van de lujo con pescados y blancos con cuerpo que aguantan un chuletón mejor que Rocky Balboa en su mejor época. Un buen Chardonnay con pollo asado o un Viura viejo con cerdo te harán replantearte la vida.
El vino mejora con los años
Algunos sí, otros no. No todos los vinos están hechos para envejecer, igual que no todas las películas resisten el paso del tiempo (Los Goonies, sí; Twilight, no tanto). Hay vinos que están en su mejor momento al salir al mercado, así que no guardes algunas botellas esperando un milagro.
El rosado es para principiantes
Falso, ¿sabías que es el vino más complicado de elaborar?. Hay rosados complejos, elegantes y con carácter. Pensar que el rosado es para amateurs es como decir que los musicales son solo para niños. La La Land se ofende.
Si tiene posos, está malo
No, los posos son naturales. Indican que el vino no ha sido filtrado en exceso. No afectan al sabor ni a la calidad, igual que un buen disco de vinilo no deja de ser bueno porque tenga alguna imperfección.
El vino dulce es de baja calidad
Error. Hay vinos dulces que son auténticas joyas, PXs, Sauternes, Tokajis, …,que han enamorado a los paladares más exigentes desde hace siglos. Decir que el vino dulce es malo es como decir que Forrest Gump es solo una peli tonta.
El corcho es mejor que el tapón de rosca
No necesariamente. El tapón de rosca conserva mejor algunos vinos blancos y jóvenes. Es como comparar un coche clásico con un eléctrico: tradición vs. modernidad. Ambos tienen su encanto.
Si no huele a frutas, está malo
Cada vino tiene su personalidad. No todos huelen a frutas. Hay aromas a cuero, tierra, tabaco, …. Es como decir que todas las películas de acción necesitan explosiones para ser buenas. Hay matices.
Hay que llenar la copa hasta arriba
¿Para qué? Para que no puedas girarla, ni olerla, ni disfrutarla bien, y te la tires encima. La copa se llena hasta un tercio, no más. Llenarla a tope es como ponerle dos kilos de ketchup a un solomillo. Un crimen.
El vino tinto se bebe siempre a temperatura ambiente
Depende de qué temperatura. Si estás en agosto en Sevilla, mejor mételo en la nevera un rato. Demasiado calor mata los aromas más rápido que un spoiler en redes sociales.
El vino blanco no puede envejecer
Mito total. Hay blancos con más capacidad de guarda que muchos tintos. Un buen Riesling o un Chardonnay con años encima es como Meryl Streep: con el tiempo, solo mejora.
El mejor vino es el que más puntos tiene
Los puntos ayudan, pero el mejor vino es el que disfrutas. Olvida las cifras y guíate por tu gusto. Es como elegir pareja: a veces, lo que más importa no es lo que opinan los demás.
Conclusión: Olvida los mitos y disfruta
El vino es placer, no reglas estrictas. La clave está en probar, descubrir y pasarlo bien. Como diría Jack Sparrow: “Bebe hasta que se acabe el vino”. ¡Chin-chín!