La psiquiatra y enóloga, Dra. Julia Krankl, ha sacudido el mundo de la salud mental con su nuevo libro The 21st Minute: Everything You Wish Doctors Explained about Mental Health. Con formación en Harvard y UCLA, Krankl combina su experiencia médica con su pasión por la viticultura para ofrecer una visión innovadora del bienestar emocional.
Más allá de la consulta: 15 formas de mejorar la salud mental
En The 21st Minute, Krankl presenta quince estrategias prácticas para fortalecer la salud mental sin necesidad de recurrir a medicamentos o terapia formal. Su objetivo es empoderar a los lectores para que se conviertan en protagonistas de su propio bienestar, adoptando herramientas accesibles y efectivas en su día a día.
“Uno de cada seis adultos en Estados Unidos toma medicación psiquiátrica, pero las consultas médicas duran apenas 20 minutos y se espacian meses entre sí”, señala la autora. “Este libro comienza en el minuto 21, con todo lo que los pacientes desearían que sus médicos tuvieran tiempo de explicarles”.
El déficit de atención a la salud mental es alarmante. Casi 60 millones de estadounidenses sufren alguna afección mental. La mitad no recibe tratamiento y apenas una cuarta parte tiene acceso a terapia. Krankl aboga por un enfoque más amplio que supere las limitaciones del sistema sanitario actual. vino y salud mental
Del viñedo a la mente: mindfulness en el arte del vino
Además de su labor como psiquiatra y educadora, Krankl es enóloga. Su segunda vocación ha transformado su visión de la salud mental. “Llevo años practicando mindfulness y meditación, pero fue la elaboración del vino la que realmente me enseñó a integrarlos en mi vida diaria”, confiesa en su libro. vino y salud mental
Para Krankl, la vinicultura es una metáfora del bienestar: el contacto con la naturaleza, el uso de los sentidos y la paciencia en cada fase del proceso reflejan los mismos principios del autocuidado mental. “Desde los sumilleres hasta los aficionados al vino, uno de los mayores placeres de esta bebida es la pausa consciente para evaluar y apreciar lo que hay en la copa. Beber con atención plena nos enseña a ralentizar el ritmo en un mundo caótico”.
Vino y gratitud: una nueva perspectiva del bienestar