La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeNoticiasDestiladosVargas Llosa, homenaje en cada sorbo

Vargas Llosa, homenaje en cada sorbo

Publicado

Mario Vargas Llosa ya no está, pero su obra sigue bebiéndose como un buen destilado: con emoción, carácter y mucha inteligencia. Desde mariacong.com, le rendimos homenaje como mejor sabemos: con palabras, con estilo… y con tragos que lo acompañan.

Porque si hay algo que este Nobel supo hacer —además de escribir como los dioses— fue retratar el poder, la pasión, el caos y la belleza de América Latina y del mundo. Y eso merece una copa bien servida.

  1. La ciudad y los perros

Internado militar. Juventud furiosa. Rebelión contenida.
Armonía: Ron Diplomático Reserva Exclusiva (Venezuela)
Por qué: este ron oscuro, complejo y con notas de cuero y vainilla es perfecto para una historia de disciplina y rabia contenida. Sabe a conflicto y a despedida.

  1. Conversación en La Catedral

¿En qué momento se jodió el Perú?
Armonía: Pisco Portón Mosto Verde Quebranta (Perú)

Por qué: nada más patriótico que un pisco para hablar de identidades rotas. Éste, elegante y profundo, va con las charlas que quiebran países y almas.

  1. La fiesta del Chivo

Dictadura caribeña. Terror disfrazado de orden.
Armonía: Brugal Leyenda (República Dominicana)

Por qué: oscuro como el régimen que describe. Sabor a poder viejo, a secretos, a madera mojada por la lluvia tropical. Ideal para leer con el corazón en la garganta.

  1. La tía Julia y el escribidor

Amor, radionovelas y enredos deliciosos.
Armonía: Negroni, con vermut ecológico Robles

Por qué: este cóctel amargo y dulce, como los amores clandestinos, combina perfectamente con un relato que juega con la realidad y la ficción.

  1. Travesuras de la niña mala

Amores que no se olvidan. Ciudades que marcan.
Armonía: Champagne Laurent-Perrier Rosé

Por qué: elegante, seductor, inalcanzable. Como ella. Este rosado burbujeante es lo que tomarías si estuvieras en París esperando a que vuelva… o vuelva a irse.

  1. Pantaleón y las visitadoras

Ejército. Prostitución. Humor ácido y realismo absurdo.
Armonía: Pisco Sour clásico

Por qué: igual que la novela, este cóctel es peruano, provocador y encantadoramente peligroso. Te tomas uno, y terminas cuestionándolo todo… riéndote.

  1. La guerra del fin del mundo

Fanatismo. Tragedia. Brasil ardiendo.
Armonía: Vino tinto Crasto Reserva 2021 (Douro, Portugal)

Por qué: es un vino portugués para una historia brasileña, con cuerpo, tierra y misticismo. Intenso, profundo, sin concesiones. Como esta novela épica.

  1. El paraíso en la otra esquina

Gauguin y Flora Tristán. Dos vidas, dos mundos.
Armonía: Mai Tai con ron Plantation 3 Stars

Por qué: exótico, fuerte, tropical y multicultural. Como los viajes mentales y físicos de los personajes. Ideal para leerlo con los pies descalzos y la mente abierta.

  1. Los cachorros

Violencia, sexualidad y adolescencia en clave breve.
Armonía: Whisky Nikka From the Barrel

Por qué: pequeño pero potente. Este whisky japonés es directo y sorprendente. Como esta novela corta y feroz.

La obra de Vargas Llosa merece ser leída y celebrada. Cada novela es un mundo. Cada personaje, una copa distinta. Y cada brindis que hagamos con sus libros abiertos será también una forma de mantenerlo vivo.

spot_img

Últimos artículos

Los mejores (y peores) lugares para ligar esta temporada

Hay estaciones que huelen a aftersun y otros que huelen a fracaso amoroso. La...

¿Sabías que… ya se ha llevado vino al espacio?

Hay quien se lleva una manta al avión. Otros, una botella de agua al...

Guía de vinos veraniegos para lectores acalorados

El verano no perdona. El sol derrite hasta las ganas de leer y convierte...

Summer vibes: Cócteles que iluminan tus noches

Agosto pide vasos llenos de color, como si fueran neones líquidos que disimulan la...

Holy f—ing airball, vinos, barbacoas y desastres virales

El verano 2025 es una pasarela de sombrillas que vuelan, vinos que hierven y...

Platos frescos que se preparan en 15 minutos

Cocinar con este calor debería ser considerado deporte de riesgo. Encender el horno es...

ARTÍCULOS RELACIONADOS