Para los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeSuper TOPSuperTOP: Ziries 2023

SuperTOP: Ziries 2023

Publicado

Hay vinos que se beben. Y hay vinos que se sienten. Ziríes 2023 entra en la segunda categoría. No es solo Garnacha, es una chispa embotellada. Es el reflejo de un hombre, Javier Castro, que cuida su viñedo como si fuese un hijo inquieto y, de paso, lucha cada día contra los conejos que intentan zamparse las uvas como si fueran caramelos de feria.

En Cuerva, Toledo, y también en San Pablo de los Montes, las viñas de Garnacha resisten el sol, la piedra y los caprichos del clima. Son viñas de vaso en secano, de más de 40 años, que producen uvas con carácter. Javier las trabaja con paciencia y mucha energía manual: podas, deshojados, vigilias nocturnas.


Aquí no hay tractor que valga: el vino nace del esfuerzo físico, de la observación y del pulso constante con la naturaleza. Y sí, también de espantar a esos conejos que sueñan con hacerse su propia bodega silvestre.

Dicen que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Pues en Ziríes se transforma en vino.


La buena onda de su elaborador viaja directa a la copa. Esa vibración se nota en la fruta roja fresca, en el toque balsámico y en esa bebilidad ligera que te hace mirar la copa y preguntarte cómo ha desaparecido tan rápido.

Javier pisa parte de las uvas con sus propios pies, como en las postales antiguas de vendimia, para conservar textura. Usa levaduras autóctonas y apenas un soplo de sulfuroso. La crianza se hace en barricas de roble francés usadas (7 a 9 años), para que la madera no grite y deje hablar a la fruta.


El resultado es un vino sincero y limpio, donde la Garnacha cuenta su historia sin filtros.

Cata otoñal

  • Vista: cereza brillante, con ribete granate.
  • Nariz: fresa silvestre, cereza madura, hierbas del monte y un eco floral.
  • Boca: fresco, jugoso, con taninos amables y un final largo. Un vino que no pesa: acompaña.

Elegimos Ziríes 2023 porque encarna lo que nos gusta: energía auténtica, trabajo manual y vinos que no se visten de gala, pero brillan igual. Porque el otoño pide Garnacha, pide frescura y pide verdad. Y este vino lo tiene todo.

spot_img

Últimos artículos

♦♦El Beaujolais Nouveau ha llegado

Cada noviembre, cuando las hojas empiezan a caer y los escaparates se llenan de...

Guerra, dulces y diplomacia, la semana que quiso ser amable y acabó en un Cabaret

La semana ha entrado en escena con aire de cabaré agotado. Luces frías, maquillaje...

♦♦Juego del buen vivir, ¿qué libro eres según tu copa y tu plato?

Los libros se leen, el vino se bebe, la comida se disfruta… pero ¿y...

♦♦Los destinos enoturísticos que parecen salidos de una película

Hay viajes que empiezan con un “chin chin” y terminan con créditos rodando entre...

Esto se llamaba María con G (porque yo me llamo María Giménez… con G)

Yo siempre lo he dicho, desde el principio: me llamo María Giménez, con G....

♦♦El Merlot, el primo incomprendido de la Cabernet

Siempre se ha dicho que el Merlot es el primo educado del Cabernet Sauvignon,...

ARTÍCULOS RELACIONADOS