El Blue Monday, ese famoso “lunes más triste del año”, se celebra el tercer lunes de enero. Pero ¿de dónde viene esta absurda tradición? Vamos a descubrirlo. Y, spoiler alert: ¡lo mejor es aprovecharlo para disfrutar de un buen vino y una película!
El término fue acuñado en 2005 por un psicólogo británico llamado Cliff Arnall. ¿Por qué este lunes es tan triste? Según él, es una mezcla de factores: el clima, la cuesta de enero, el final de las vacaciones y la falta de motivación. Claro, es un mes que parece eterno, y ya nadie recuerda las promesas de Año Nuevo.
El “blue” hace referencia a sentirse deprimido, como el color. Pero, en lugar de ahogarnos en la tristeza, vamos a aprovechar este día para darle la vuelta al concepto. ¿Cómo? ¡Con vino! Yo lo hice en el Salón de vinos Radicales.
Salvemos el Blue Monday con vino
Si el clima frío y la falta de sol te afectan, una copa de Giro 2021 de Pepe Mendoza, un vino criado al lado del mar, puede ser la solución. O, imagina estar en tu sofá, con una copa de Lo Mas 2022, de Bodegas Edetaria, en la mano, disfrutando de “La zona de interés“. Eso suena mucho mejor que rendirse al estrés del Blue Monday, ¿no?
Otro vino perfecto para este día, De Nariz Edición Limitada Yecla 2022, un monastrel que, con su elegancia y profundidad, puede hacernos olvidar cualquier tristeza. Y si prefieres un blanco, El Salvaje 2016, de Pagos de Villavendimia, también es una excelente opción para subir el ánimo.
Vino, cine y música: la combinación ganadora
No hay nada como una buena película para hacerte sentir mejor. Si el Blue Monday te tiene atrapado, te sugiero un maratón de películas que te suban el ánimo. ¿Qué tal algo clásico como El Gran Lebowski? Este film es ideal para reírse de lo absurdo de la vida. Añádele una botella de Mil historias bobal, un tinto de la Manchuela, con fruta negra, tanino agradable y buena acidez. Si tienes ganas de algo más moderno, Wicked!; añádele una botella de Phinca durmiente, un rufete blanco bastante cinematográfico, de Bodegas Bhilar, y, ¡te olvidarás del lunes gris!
Por supuesto, no olvidemos la música. Poner en tu lista de reproducción canciones alegres, como Happy de Pharrell Williams o, mi favorita, Mr. Blue Sky, de ELO, puede cambiar la atmósfera de tu casa. Mientras suena la música, ábrete una botella de Vino de altura 1777, de José Moquillaza. Un peruano que va a hacer las delicias en tu paladar. ¡La combinación es infalible!
El Blue Monday según el cine
Si no te convencen las películas de culto, tal vez una opción más ligera te venga mejor. ¿Sabías que el cine está lleno de personajes que también sufren sus Blue Mondays? Piénsalo. Desde el depresivo Bill Murray de Lost in Translation, hasta el eterno insatisfecho de El Club de la Lucha. Pero, para equilibrar, no nos olvidemos de películas como Amélie, donde todo es un poco más bonito. Y sí, un vaso de Bla, bla, bla 2022, un blanco mallorquín, elaborado por Miguel A. Sardá y Pere Obrador, en la mano de Audrey Tautou sería el complemento perfecto.
¿Más cultura para el Blue Monday?
Si prefieres algo más cultural, también podemos visitar el mundo del arte. Por ejemplo, el famoso cuadro El Grito de Edvard Munch expresa esa sensación de angustia. Pero ¿sabes qué? La belleza del arte siempre tiene algo que nos conecta con la vida, incluso en los días más tristes.
Si el cine o la pintura no te convencen, siempre puedes lanzarte a un buen libro. Unas páginas de Cuentos para dormir más y mejor, de Ángela Vallvey, pueden transportarte tan lejos que el Blue Monday se desvanecerá. Y, por supuesto, con una copa de La Abuela Visi 2023, de Bodegas Tierra, todavía es mejor.