El mundo de la moda está experimentando una revolución gracias a algunas innovaciones sorprendentes. Un ejemplo de ello es el cuero vegano, elaborado con pieles de uva.
Ganadora del premio H&M Global Change Award en 2017, la empresa italiana Vegea está liderando este cambio, ofreciendo una alternativa sostenible al cuero convencional. Fundada por el químico ambiental Francesco Merlino y el ex diseñador de cuero Gianpiero Tessitore, aborda dos problemas importantes: la sostenibilidad del cuero y el desperdicio de alimentos. Colaborando con enólogos de la industria del vino, la empresa recoge los residuos sobrantes del proceso de producción de vino, para transformarlos en un material vegano de alta calidad y rendimiento.
Los restos sólidos de la uva tras el prensado (incluidos hollejos, pulpa, pepitas y raspones) se combinan con aceite vegetal y poliuretano en base acuosa (PUD). Luego, este material de base biológica se recubre con algodón. Esto da como resultado un material duradero compuesto, en más de un 70 %, de materias primas renovables y recicladas.
Este proceso no solo proporciona una alternativa, respetuosa con el medio ambiente, al cuero convencional, sino que también contribuye a cerrar el ciclo de vida de las uvas, convirtiendo los subproductos del proceso de producción de vino, en un material valioso y sostenible.
También ofrece una apariencia de lujo. Desde accesorios de moda hasta interiores de automóviles, el cuero de uva está ganando terreno en la industria. Por ejemplo, Bentley ha presentado un concepto de automóvil eléctrico fabricado con materiales sostenibles, incluido el cuero vegano de uva. Esto refleja su compromiso con la innovación y la responsabilidad ambiental.
Pero no es la única marca que apuesta por esta alternativa sostenible. Empresas como Superga, Yuccs e Inmaculate Vegan, han lanzado líneas de calzado y accesorios elaborados completamente con cuero de uva. Desde zapatillas hasta bolsos y cinturones, el cuero vegano ofrece una opción ética y elegante para los amantes de la moda consciente.
La colaboración entre Stella McCartney y Veuve Clicquot es otro ejemplo destacado de cómo el cuero de uva está transformando la industria de la moda. Esta asociación ha dado lugar a una alternativa al cuero animal, a base de uva, que encarna los valores compartidos de sostenibilidad y circularidad de ambas marcas. Los accesorios elaborados con este innovador tejido debutaron en la línea Verano 2024 de Stella McCartney, demostrando que la moda puede ser bonita y sostenible al mismo tiempo.
En conclusión, el cuero de uva está en alza, ofreciendo una alternativa sostenible y elegante al cuero convencional. Con el creciente interés de marcas y consumidores en la moda ética y respetuosa con el medio ambiente, es probable que veamos más innovaciones emocionantes en el futuro cercano. Además