La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeNoticiasDestiladosDestilados TOP tradicionales parte 1

Destilados TOP tradicionales parte 1

Publicado

En el mundo de las bebidas espirituosas, ciertos destilados destacan por su calidad, tradición y premios internacionales. Este recorrido abarca los clásicos universales. Expertos y concursos avalan a estas bebidas como las mejor valoradas del mundo. Combinando historia, procesos únicos y sabores incomparables. A continuación, exploramos cada destilado, su origen, elaboración y las razones de su prestigio internacional.

Whisky: tradición centenaria y excelencia global

El whisky nació en las islas británicas (Escocia e Irlanda) hace siglos, expandiéndose luego a Estados Unidos (bourbon) y Japón. Su elaboración parte de granos fermentados (cebada, maíz, centeno, etc.), doble o triple destilación y larga crianza en barricas de roble, lo que moldea su carácter. Por ejemplo, Lagavulin 16 años proviene de una destilería escocesa fundada en 1816 y envejece tres lustros en barricas para lograr su famoso sabor ahumado y notas de jerez y turba.

En Japón, la destilería Yamazaki (fundada en 1924 por Shinjiro Torii) fue pionera en el whisky japonés suave y afrutado, envejecido en roble blanco y mizunara. Cada región imprime su sello: desde la turba intensa de Islay, hasta la sedosidad del single malt japonés.

El whisky encabeza rankings y medalleros internacionales año tras año. En certámenes como la International Spirits Challenge o la World Whiskies Awards, suele triunfar la tradición escocesa y japonesa. Un ejemplo reciente es el Tomatin 36 años (Highland single malt), coronado “Best in Show” (Mejor Whisky del certamen) en la San Francisco World Spirits Competition 2023. Los jueces alabaron su complejidad y equilibrio excepcional tras décadas en barrica.

También Japón brilla: Suntory (dueña de Yamazaki) ha sido nombrada “Destilador del Año” cuatro veces en los ISC, reflejando la excelencia de sus whiskies. Ya sea un escocés, irlandés, bourbon o japonés, el whisky combina heritage y savoir-faire, compitiendo codo con codo por el título del mejor destilado del mundo.

Ron: alma caribeña y reconocimiento internacional

El ron se forjó en el Caribe colonial, convirtiendo el jugo de caña o melaza fermentada en un elixir envejecido bajo el sol tropical. Surgido en islas como Barbados, Jamaica o Cuba, su historia va de la época pirata a las haciendas azucareras latinoamericanas. Su proceso varía: algunos rones ligeros se destilan en columnas para suavidad, mientras los estilos añejos pasan años en barricas de roble (a veces con método solera, apilando barriles) para lograr sabores a vainilla, caramelo y especias. Santa Teresa 1796 de Venezuela, por ejemplo, emplea solera y ofrece notas de nueces caramelizadas, toffee y frutos secos tras su cuidadoso añejamiento. Esta marca clásica, fundada en 1796, acumula más de 70 medallas de oro en concursos como SFWSC, Berlín International Spirits Competition e IWSC, reflejando la calidad que puede alcanzar un ron de tradición no caribeña.

Hoy el ron es protagonista de rankings globales gracias a su diversidad y refinamiento. La revista Forbes en 2024 destacó 10 rones de excelencia mundial, encabezados por Santa Teresa 1796. En esa lista figuran leyendas del Caribe como Mount Gay XO de Barbados (famoso por su complejidad) o el Bacardí Gran Reserva de Puerto Rico, junto a joyas de Guyana (El Dorado 15 Años) y ediciones premium de Martinica y Guatemala. También rones de autor, como los de Foursquare (Barbados) o Diplomático (Venezuela). Estos han conquistado a críticos por su equilibrio y riqueza. Cachaça brasileña, un destilado hermano del ron, hecho de caña fresca, gana terreno con marcas premium que obtienen oros internacionales. En suma, desde los añejos oscuros a los rones blancos aromáticos, el ron ofrece una experiencia versátil reconocida con premios en todo el mundo.

Tequila: orgullo mexicano con sello de calidad mundial

El tequila es el destilado más emblemático de México, con una historia enraizada en Jalisco y una elaboración protegida por denominación de origen. Se elabora exclusivamente a partir de agave azul: las piñas (corazones) de agave se cuecen, fermentan y se destilan, obteniendo un espíritu claro que puede embotellarse joven (blanco) o envejecer en barricas para convertirse en reposado (mín. 2 meses) o añejo (mín. 1 año). Esta tradición data del siglo XVI, pero en las últimas décadas el tequila trascendió al caballito y la sal para posicionarse como destilado gourmet. Los mejores tequilas artesanales cuidan cada paso: desde hornear lentamente las piñas hasta una doble destilación en alambiques de cobre. El resultado son perfiles sofisticados, con agave dulce, cítricos, vainilla o caramelo. No es casualidad que el tequila se haya ganado una reputación internacional como símbolo de México y por su calidad excepcional.

En concursos de destilados, el tequila brilla compitiendo de tú a tú con destilados añejos. La SFWSC 2023, premió decenas de tequilas con la máxima distinción, Doble Oro, abarcando categorías desde blancos hasta extra añejos. Ejemplos recientes incluyen Lana Tequila Blanco o Regalo Ancestral Blanco, finalistas al mejor tequila sin añejar en San Francisco. Tequilas premium, como Machitos Reposado, han sido premiados por su sabor sedoso y perfecto equilibrio entre dulzor y complejidad​.

Marcas de renombre mundial, desde Don Julio 1942 hasta Clase Azul, figuran en rankings de lujo y ventas globales.

spot_img

Últimos artículos

¿Por qué tu marca necesita una estrategia transmedia?

Imagina un universo donde tu marca cuenta historias en Instagram, en un podcast y...

Los premiados en la London Wine Competition 2025

La London Wine Competition celebra este año su octava edición, consolidándose como uno de...

Quesos raros (y riquísimos) con el vino que les roza la piel

Los quesos raros, como las amantes discretas, son difíciles de encontrar, huelen fuerte y...

Innovaciones en el sector vitivinícola 2025

En los últimos meses el sector vitivinícola ha vivido una auténtica revolución. Nuevas tecnologías...

Frutas de temporada para seducir y ligar

Hay frutas que se comen. Y luego están las que se saborean con intención,...

Madrid en una Copa, Vinos que Cuentan Historias con Sabor

Madrid, no es la única capital europea con Denominación de Origen propia. Pero es...

ARTÍCULOS RELACIONADOS