Desde las brumosas calles de Londres hasta los soleados campos de Holanda, la ginebra ha cautivado los paladares de los amantes de los cócteles durante siglos. En el Día Internacional de la Ginebra, nos sumergimos en el apasionante mundo de esta espirituosa bebida, explorando su historia, sus diversos estilos y las marcas que han dejado huella en su legado aromático.
La historia de la ginebra se remonta al siglo XVII en Holanda, donde se destilaba por primera vez como una medicina a base de enebro. Con el tiempo, esta bebida ganó popularidad en Inglaterra, donde se le añadieron una variedad de botánicos para suavizar su sabor y crear un licor más refinado.
La elaboración de la ginebra comienza con la destilación de granos neutros, como la cebada, el maíz o el centeno. Luego, se le añaden botánicos, siendo el enebro el ingrediente principal que le confiere su característico sabor. Otros botánicos comunes incluyen la raíz de angélica, semillas de cilantro, cáscara de limón y naranja, entre otros. Una vez infusionados, los botánicos se destilan nuevamente para obtener un licor final con una complejidad aromática única.
Tipos de Ginebra: Explorando la Diversidad de Sabores
London Dry Gin:
Este estilo es conocido por su sabor seco y equilibrado, con un fuerte enebro y toques cítricos. Una marca emblemática de este estilo es Tanqueray. Con su distintiva botella verde y su receta centenaria que ha conquistado los paladares de todo el mundo.
Ginebra Holandesa (Dutch Genever):
Está considerada la precursora de la ginebra moderna y tiene un sabor más suave y dulce que sus contrapartes británicas. Mientra que la Bols Genever es una de las marcas más antiguas y venerables de este estilo. Con más de 400 años de historia en la destilación de ginebra en Holanda. Además
Ginebra Flavored:
Esta categoría incluye ginebras infusionadas con una variedad de sabores, desde frutas hasta hierbas y especias exóticas. Un ejemplo destacado es Hendrick’s, conocida por su sabor único y la inclusión de pepino y pétalos de rosa en su proceso de destilación.
Old Tom Gin:
Es conocida como la ginebra “perdida” que resurgió en la escena de los cócteles. El Old Tom Gin es ligeramente más dulce que el London Dry Gin, pero menos dulce que la genever holandesa. Hayman’s Old Tom Gin es una opción popular, con su perfil de sabor equilibrado y notas de enebro y especias.
Ginebra Navy Strength:
Con un contenido alcohólico más alto que las ginebras tradicionales, Navy Strength es audaz y robusta, perfecta para cócteles con un golpe extra de sabor. Una marca destacada en este estilo es Plymouth Navy Strength, con su herencia naval y su sabor potente pero equilibrado. Además
Sloe Gin:
El Sloe Gin esta infusionada con endrinas (sloes) y azúcar, lo que le confiere un sabor dulce y afrutado con un toque ligeramente amargo. Hay muchas marcas artesanales que producen Sloe Gin, pero Monkey 47 Sloe Gin es una opción clásica y confiable. Además
Ya sea que prefieras el sabor seco y cítrico del London Dry Gin o la suavidad dulce de la genever holandesa, el mundo de la ginebra ofrece una amplia variedad de opciones para todos los gustos y ocasiones. En el Día Internacional de la Ginebra, te invitamos a brindar con tu ginebra favorita y a explorar nuevos sabores y aromas en esta apasionante aventura botánica. ¡Salud y que nunca falten las copas bien llenas de ginebra! Además