La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeTendenciasEstilo de vidaPasea Madrid 2025, secretos y anécdotas que no conocías

Pasea Madrid 2025, secretos y anécdotas que no conocías

Publicado

¡Atención, amantes de Madrid y sus secretos mejor guardados! El programa Pasea Madrid 2025 ha vuelto, y esta vez con más sorpresas que nunca. Prepárate para explorar la ciudad como nunca, con rutas que te harán viajar en el tiempo y descubrir historias que ni en tus sueños más locos habrías imaginado.

Novedades fresquitas para este año

Este año, Pasea Madrid nos trae 17 temáticas diferentes, repartidas en 422 visitas y con más de 12.000 plazas gratuitas. Desde marzo hasta mayo, tendrás la oportunidad de sumergirte en la rica historia y cultura de la capital. Las reservas se abren el 18 de febrero: a las 10:00 horas para los mayores de 65 años y a las 12:00 horas para el público general. Así que, ¡marca tu calendario y no te quedes sin tu plaza!

Rutas que te harán decir “¡No me lo puedo creer!”

Goya y la Real Academia

¿Sabías que Francisco de Goya no solo pintaba majas desnudas? En esta ruta, podrás admirar sus series gráficas en el nuevo Gabinete Francisco de Goya de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Imagina al maestro grabando sus “Caprichos”, mientras pensaba en el último chisme de la corte.

La Quinta de la Fuente del Berro

Este jardín, que en su día fue la Quinta de Miraflores encargada por Felipe IV, esconde rincones que parecen sacados de un cuento de hadas. Pasea por sus senderos y deja volar tu imaginación: ¿quizás aquí se reunían los nobles para planear sus intrigas palaciegas?

Manuela Malasaña y otras mujeres

Recorre el barrio de Malasaña mientras descubres la vida de mujeres que dejaron huella, como Rosalía de Castro o Rosa Chacel. Piensa en las tertulias literarias clandestinas y los susurros revolucionarios que habrán resonado en sus calles.

Casas Consistoriales en la Plaza de la Villa

Adéntrate en la historia del Ayuntamiento de Madrid visitando la Casa de la Villa y la Casa de Cisneros. Imagina las decisiones cruciales que se tomaron entre esas paredes y los secretos que aún guardan.

Explorando más allá del centro

Pasea Madrid 2025 no se olvida de los distritos periféricos. Este año, podrás descubrir la riqueza cultural de Carabanchel, Ciudad Lineal, Barajas, Fuencarral-El Pardo, Latina, Usera y Villaverde. Cada uno con su propia personalidad y anécdotas que te dejarán boquiabierto.

Un paseo por el Paisaje de la Luz

Celebrando su reconocimiento como Patrimonio Mundial, se han organizado visitas al Paseo del Prado, los Jardines del Buen Retiro y al Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz, ubicado en CentroCentro (Palacio de Cibeles). Imagina a los madrileños de antaño paseando por estos lugares, compartiendo cotilleos y admirando las mismas vistas que tú disfrutarás.

Consejos para no perderte nada

  • Reserva con antelación: Las plazas vuelan más rápido que un churro en una mañana fría. Recuerda, el 18 de febrero es la fecha clave.
  • Lleva calzado cómodo: Aunque Madrid es preciosa, sus calles pueden ser traicioneras para tus pies.
  • No olvides tu cámara: Querrás inmortalizar cada rincón y, quién sabe, quizás captures algún fantasma del pasado.
  • Sé puntual: Las visitas comienzan a la hora indicada. No querrás perderte ni un minuto de estas experiencias únicas.

Un poco de historia para amenizar

Madrid es una ciudad llena de historias curiosas. Por ejemplo, en la Plaza de la Villa, se dice que en la Casa de Cisneros se planearon algunas de las conspiraciones más intrigantes de la corte española. O que, en los Jardines del Buen Retiro, los reyes organizaban fiestas tan extravagantes que harían sonrojar a más de uno. Cada rincón de Madrid tiene una anécdota esperando ser descubierta.

Pasea Madrid 2025 es la oportunidad perfecta para redescubrir la ciudad, aprender cosas nuevas y, sobre todo, pasar un buen rato. Ya seas madrileño de toda la vida o un visitante curioso, estas rutas te ofrecerán una perspectiva fresca y divertida de la capital. Así que, ponte tus mejores galas (o al menos unos zapatos cómodos), reserva tu plaza y prepárate para una aventura madrileña que no olvidarás. ¡Nos vemos en las calles!

spot_img

Últimos artículos

Cócteles, qué beben los héroes y villanos más emblemáticos

Los cócteles no solo están en las barras, ¡también en las historias! Desde el...

La Iglesia de Inglaterra, el vino y una confusión divina

Cuando creíamos haberlo visto todo en debates sobre el vino, llega la noticia de...

Restaurantes instagrameables en Asturias, donde comer bien

Si crees que Asturias es solo fabada y sidra, prepárate para una revelación gastronómica....

La nueva clasificación de Crus de Médoc 2025

El anuncio de la clasificación de Crus Bourgeois du Médoc 2025, durante la feria...

Carnaval, carnaval, carnaval te quiero

El Carnaval es una explosión de color, música y desenfreno. Desde las calles de...

Grok 3, la nueva IA de Musk que desafía a OpenAI y al mundo

Elon Musk ha presentado Grok 3, la última versión de su chatbot de inteligencia...

ARTÍCULOS RELACIONADOS