La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeNoticiasNacionalesEl Concurso nacional de las Pequeñas D.O.’s, tomará Cangas

El Concurso nacional de las Pequeñas D.O.’s, tomará Cangas

Publicado

El 27 de junio, el impresionante Parador Nacional del Monasterio de Corias, en pleno corazón de Cangas del Narcea, dejará de ser solo una joya monumental para convertirse en el epicentro del vino con acento propio. Allí se celebrará la 9ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s . Una cita que no va de etiquetas grandes, sino de identidad, paisaje y raíces profundas.

Porque no todo el vino se hace en las grandes ligas. En este certamen se dan cita más de 70 Pequeñas D.O.’s de toda España. Desde los tintos de Utiel-Requena hasta los blancos atlánticos de Ribeiro. También joyas casi secretas como Monterrey, El Hierro o la Tierra de León. Y todos compiten en igualdad de condiciones: a ciegas, sin nombres ni marcas, frente a un jurado exigente compuesto por enólogos, sumilleres, periodistas y expertos del sector.

Pero este año hay más. Mucho más. Porque el escenario no es casual: Cangas del Narcea, capital de la D.O.P. Cangas y ejemplo de viticultura heroica, será la gran anfitriona. Aquí, entre montañas, laderas imposibles y uvas que se recogen a mano desde hace siglos, los vinos asturianos buscan recuperar el lugar que tuvieron a finales del siglo XIX, cuando se servían en las mejores mesas.

Durante el concurso se entregarán dos premios especiales a los vinos de la zona: mejor tinto y mejor blanco asturiano, para reconocer la singularidad de una tierra que ha hecho del esfuerzo una virtud y del vino, una forma de resistencia.

Además, los jurados y medios especializados aprovecharán su visita para conocer de primera mano los viñedos cangueses y su peculiar forma de trabajar: en altura, entre nieblas, en terrazas de vértigo. Aquí no se improvisa. Aquí se cultiva historia líquida.

El certamen está organizado por la Asociación Pequeñas D.O.’s, que lleva años luchando para dar visibilidad a territorios que producen vino con autenticidad, pero sin altavoces. Este concurso, ya consolidado como referencia en el sector, se ha convertido en un escaparate de calidad para bodegas familiares y proyectos que no nacieron para gustar a todos, sino para emocionar a quienes saben mirar más allá de la etiqueta.

Una cita para no perderse

Cangas del Narcea no solo ofrece vino. Ofrece hospitalidad asturiana, paisaje con alma, y una cocina que huele a guiso lento y a queso Afuega’l Pitu. Y este junio, además, ofrecerá una panorámica completa del talento vitivinícola más desconocido de España.

Porque a veces, los mejores vinos no están en la primera página. Están al fondo, en letra pequeña. Pero una vez los pruebas, ya no los olvidas.

¿Tu bodega pertenece a una de las 71 Pequeñas D.O.’s reconocidas en España? Entonces esto te interesa. Y mucho.

Para más información o inscripción al concurso

spot_img

Últimos artículos

Los mejores (y peores) lugares para ligar esta temporada

Hay estaciones que huelen a aftersun y otros que huelen a fracaso amoroso. La...

¿Sabías que… ya se ha llevado vino al espacio?

Hay quien se lleva una manta al avión. Otros, una botella de agua al...

Guía de vinos veraniegos para lectores acalorados

El verano no perdona. El sol derrite hasta las ganas de leer y convierte...

Summer vibes: Cócteles que iluminan tus noches

Agosto pide vasos llenos de color, como si fueran neones líquidos que disimulan la...

Holy f—ing airball, vinos, barbacoas y desastres virales

El verano 2025 es una pasarela de sombrillas que vuelan, vinos que hierven y...

Platos frescos que se preparan en 15 minutos

Cocinar con este calor debería ser considerado deporte de riesgo. Encender el horno es...

ARTÍCULOS RELACIONADOS