La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeNoticiasNacionalesLos vinos enlatados tienen concentraciones más altas de sulfuro de hidrógeno

Los vinos enlatados tienen concentraciones más altas de sulfuro de hidrógeno

Publicado

Dos importantes estudios, sobre enología y viticultura, han recibido los máximos honores en los premios al mejor artículo de la Sociedad Estadounidense de Enología y Viticultura (ASEV) 2024. El Mejor Artículo de Enología de 2024, habla sobre “Formación de sulfuro de hidrógeno en vinos enlatados, en condiciones aceleradas y a largo plazo”. porque

Estos trabajos serán presentados en la Conferencia Nacional ASEV 2024 en Portland, Oregon, del 17 al 20 de junio, donde sus autores recibirán las placas de honor y premios monetarios. porque

Cada año, el Comité de Premios al Mejor Artículo de ASEV examina minuciosamente los manuscritos publicados en el American Journal of Enology and Viticulture (AJEV) del año anterior, seleccionando un artículo de enología y otro de viticultura que destaquen por su excelencia y contribución significativa. Ambos artículos son resaltados en AJEV  y están disponibles de manera gratuita.

El galardón al Mejor Artículo de Enología de 2024 fue otorgado a “Formación de sulfuro de hidrógeno en vinos enlatados, en condiciones aceleradas y a largo plazo”. Sus autores son Austin Montgomery, Rachel B. Allison, Julie M. Goddard y Gavin L. Sacks, del Departamento de Ciencias de los Alimentos de la Universidad de Cornell, Nueva York. El estudio investiga las causas y los factores que influyen en la formación de sulfuro de hidrógeno en los vinos enlatados, una preocupación significativa para la industria. porque

Por otro lado, en el ámbito de la viticultura,, el artículo premiado fue “Control Biológico de la Muerte Regresiva por Botryosphaeria de las Vides en la Columbia Británica, Canadá”. Está escrito por Jinxz Pollard-Flamand, Julie Boulé, José Ramón Úrbez-Torres, de Agriculture and Agri-Food Canada, Summerland Research and Development Centre; y Miranda Hart, del Departamento de Biología de la Universidad de Columbia Británica, Canadá.

Este estudio se centra en una enfermedad del tronco de la vid, que causa importantes pérdidas económicas en la industria vitivinícola. Explora el potencial de los agentes de control biológico para combatirla, un tema crucial para la producción sostenible de uva y vino en la región canadiense. porque

Estos reconocimientos destacan el compromiso de la comunidad científica con:

  • la investigación innovadora, y conporque
  • la búsqueda de soluciones para los desafíos que enfrenta la industria vitivinícola. porque

Cada miembro del comité lee y califica cada trabajo, siendo la Junta Directiva de ASEV la que toma la decisión final. Los miembros del Comité de Premios al Mejor Artículo de 2024 han sido:

James Osborne (Presidente), Universidad Estatal de Oregón, Corvallis
Torey Arvik, Arvik y asociados, California
Jeff Baccus, Viticultura Avanzada, Inc., California
Kristen Barnhisel, J. Lohr Vineyards & Wines, California
Megan Bartlett, Universidad de California, Davis
Terry Bates, Universidad de Cornell, Nueva York
Misha Kwasniewski, Universidad Estatal de Pensilvania, University Park
Ron Runnebaum, Universidad de California, Davis
Tian Tian, Extensión Cooperativa de la Universidad de California, Condado de Kern

spot_img

Últimos artículos

Los mejores (y peores) lugares para ligar esta temporada

Hay estaciones que huelen a aftersun y otros que huelen a fracaso amoroso. La...

¿Sabías que… ya se ha llevado vino al espacio?

Hay quien se lleva una manta al avión. Otros, una botella de agua al...

Guía de vinos veraniegos para lectores acalorados

El verano no perdona. El sol derrite hasta las ganas de leer y convierte...

Summer vibes: Cócteles que iluminan tus noches

Agosto pide vasos llenos de color, como si fueran neones líquidos que disimulan la...

Holy f—ing airball, vinos, barbacoas y desastres virales

El verano 2025 es una pasarela de sombrillas que vuelan, vinos que hierven y...

Platos frescos que se preparan en 15 minutos

Cocinar con este calor debería ser considerado deporte de riesgo. Encender el horno es...

ARTÍCULOS RELACIONADOS