La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeNoticiasInternacionalesQué pasó en Wine Paris 2025

Qué pasó en Wine Paris 2025

Publicado

Del 10 al 12 de febrero de 2025, París se convirtió en el epicentro mundial del vino con la celebración de Wine Paris 2025. Este evento anual reunió a más de 4.600 expositores de 50 países y atrajo a 52.622 visitantes de 140 naciones, lo que representa un aumento del 28% respecto a la edición anterior.

Nuevas tendencias: vinos sin alcohol

Una de las principales novedades fue el auge de los vinos sin alcohol. La creciente demanda de bebidas saludables impulsó a muchas bodegas a presentar opciones desalcoolizadas. La sección “Be Spirits” dedicó un espacio significativo a estas propuestas, incluyendo vinos, cervezas y sidras sin alcohol.

Además, LVMH anunció una inversión del 30% en French Bloom, una empresa francesa productora de vinos espumosos sin alcohol de alta gama. Esta apuesta refleja la creciente demanda de bebidas sin alcohol en el mercado de lujo.

Nuevos participantes: Armenia y otros países emergentes

La edición de este año también fue testigo de la participación de nuevos países productores de vino. Armenia, por ejemplo, hizo su debut en Wine Paris 2025, presentando su primer pabellón nacional que incluyó a 21 bodegas, como Alluria Wines, Armenia Wine Company y Gevorkian Winery. Esta inclusión refleja la expansión y globalización del mercado vitivinícola.

Presencia destacada de Argentina

Argentina tuvo una presencia notable con una delegación de 30 bodegas. Este número representa un aumento del 150% respecto al año anterior. Las bodegas argentinas aprovecharon la feria para fortalecer su posición en el mercado internacional y explorar nuevas oportunidades de exportación.

Innovaciones y lanzamientos destacados

Entre las innovaciones presentadas, Penfolds lanzó Grange La Chapelle 2021, un blend histórico que combina 50% de Grange de Australia del Sur y 50% de La Chapelle del Valle del Ródano en Francia. Este vino exclusivo se venderá por 3.500 $ la botella y estará disponible en cantidades limitadas.

Tendencias emergentes en el consumo de vino

La feria también evidenció una tendencia hacia la sostenibilidad y autenticidad en el consumo de vino. Los consumidores jóvenes buscan opciones más ecológicas y auténticas, explorando variedades de uva menos conocidas y regiones emergentes. Además, hay un interés creciente por vinos con menor graduación alcohólica o sin alcohol

Wine Paris 2025 consolidó su posición como un evento clave en la industria vitivinícola mundial. La inclusión de nuevos países productores, el auge de los vinos sin alcohol y las innovaciones presentadas reflejan la evolución y adaptación del sector a las demandas actuales del mercado.

spot_img

Últimos artículos

Cócteles, qué beben los héroes y villanos más emblemáticos

Los cócteles no solo están en las barras, ¡también en las historias! Desde el...

La Iglesia de Inglaterra, el vino y una confusión divina

Cuando creíamos haberlo visto todo en debates sobre el vino, llega la noticia de...

Restaurantes instagrameables en Asturias, donde comer bien

Si crees que Asturias es solo fabada y sidra, prepárate para una revelación gastronómica....

La nueva clasificación de Crus de Médoc 2025

El anuncio de la clasificación de Crus Bourgeois du Médoc 2025, durante la feria...

Carnaval, carnaval, carnaval te quiero

El Carnaval es una explosión de color, música y desenfreno. Desde las calles de...

Grok 3, la nueva IA de Musk que desafía a OpenAI y al mundo

Elon Musk ha presentado Grok 3, la última versión de su chatbot de inteligencia...

ARTÍCULOS RELACIONADOS