La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeTendenciasEstilo de vidaRoscón de Reyes, historia y el mejor de 2024

Roscón de Reyes, historia y el mejor de 2024

Publicado

¡Ya vienen los Reyes! Y con ellos, una excusa perfecta para devorar ese dulce redondo y lleno de sorpresas. Hablamos, por supuesto, del roscón de Reyes. Un clásico que nunca falta el 6 de enero. Pero ¿de dónde viene esta delicia? ¿Y cuál es el mejor roscón del año?

Sírvete un café (o un chocolate caliente) y acompáñame a descubrirlo.

¿De dónde sale el roscón?

Aunque suena muy de los Reyes Magos, el origen del roscón es más antiguo. Nos remontamos a la Antigua Roma. En aquella época celebraban las “Saturnales“, una fiesta en honor a Saturno. Se repartían tortas redondas con higos, miel y frutos secos.

Dentro de estas tortas escondían un haba seca. Quien la encontraba era “rey” por un día. Vamos, el «¿qué hago con el haba?» viene de lejos. Con el tiempo, esta costumbre se cristianizó y evolucionó al roscón que conocemos.

La tradición del haba (y la figurita)

Hoy en día, un roscón sin haba no es roscón. Aunque encontrarla no siempre es buena noticia. La tradición dice que quien se topa con ella paga el roscón. Por otro lado, si te encuentras la figurita, ¡te conviertes en el “rey” de la fiesta!

Eso sí, algunos roscones incluyen figuritas de lujo. En 2019, una pastelería escondió un lingote de oro. Imagina la sorpresa al morder.

El Concurso al Mejor Roscón de Reyes

Y hablando de roscones, ¿cuál es el mejor? Desde hace unos años, se celebra el Concurso al Mejor Roscón de Reyes Artesano.

Cada año, maestros pasteleros compiten por el honor de tener el mejor roscón. La competencia es feroz. Masa esponjosa, azúcar por encima, frutas escarchadas, aroma de azahar… todo cuenta.

Un jurado cata los roscones a ciegas, y eligen al mejor con mucho rigor (y, suponemos, con mucha azúcar en las venas).

¿Quién ganó en 2024?

Redoble de tambor, por favor… ¡Este año, el premio al Mejor Roscón de Reyes 2024 se lo llevó el catalán Oriol Balaguer en La Duquesita (Madrid). Destacó por “la finura y elegancia de su sabor”, en opinión de los jueces. Madreamiga ha quedado en segunda posición, seguida por Cientrotreintagrados.

Comparativa con años anteriores

El 2023 tuvo a otro ganador de altura:  Alejandro García de Umiko Baker. Esta panadería madrileña conquistó paladares con un roscón al estilo japo. En 2022, el trono fue para Panem, famosa por su textura esponjosa y su sabor equilibrado.

¿Diferencias? Cada año, el jurado busca la perfección en lo simple. No importa el relleno. Lo esencial es que el roscón sea fresco, esponjoso y aromático. La decoración con frutas escarchadas y almendras es un clásico que nunca pasa de moda.

¡Consejos para disfrutar de tu roscón!

Ahora que sabes cuál es el mejor roscón, ¡es hora de hincarle el diente! Aquí van unos consejillos para disfrutarlo al máximo:

  1. Acompáñalo con chocolate caliente: El clásico de los clásicos. La combinación perfecta para una mañana de Reyes.
  2. No lo metas en la nevera: El frío arruina la esponjosidad. Guárdalo en un lugar fresco y seco.
  3. Brinda con cava o espumoso: Porque un toque de burbujas siempre alegra el día.
  4. Disfruta con familia y amigos: La magia del roscón es compartir. Y reírse cuando a alguien le toca el haba o la figurita.

Un dulce que nunca pasa de moda

El roscón de Reyes es mucho más que un postre. Es tradición, historia y alegría. Cada 6 de enero, volvemos a ser niños por un rato. Con café, con chocolate o con cava. Lo importante es disfrutarlo y, si tienes suerte, ¡llevarte la corona!

spot_img

Últimos artículos

Mujeres que han cambiado el vino en España, la revolución en femenino

El vino español tiene muchas páginas escritas con tinta de roble, sudor de viñedo...

Día Mundial del Chef: cuatro recetas famosas para hacer en casa

Hoy celebramos a quienes convierten ingredientes en arte: los chefs. Para honrar esa labor,...

Definir Japón, la batalla por el alma del whisky japonés

Durante años, bastaba con poner dos kanjis en una etiqueta para vender “whisky japonés”....

Qué vino comprar en el súper este octubre, buenas, bonitas y baratas

La cuesta de octubre es peor que la primera factura de gas con calefacción...

El pan, historia, cultura y sabor artesanal

Hay películas que se quedan en la retina, y luego están las que se...

Diane Keaton: brindar, reír y ser libre

La primera vez que vi Annie Hall entendí que el cine también podía respirar...

ARTÍCULOS RELACIONADOS