La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeNoticiasNacionalesLos vinos más TOP del año, según la AEPEV

Los vinos más TOP del año, según la AEPEV

Publicado

Qué tienen en común Alicante, un vino viejo y un puñado de periodistas con buen paladar? Los Premios AEPEV, que ya tienen ganadores, glamour manchego y vinos de esos que se te quedan grabados en la memoria (y en la boca).

La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino y los Espirituosos (AEPEV) han elegido sus vinos y destilados favoritos del año en su ya clásica entrega de premios anual. Esta vez se celebró en Tomelloso, ese lugar donde el vino es religión, paisaje y cultura de barra de bar.

Fondillón 1996: el vino viejo que arrasó

El gran triunfador del año es un vino que podría tener cuenta en Facebook y hablarte de cuando se ligaba con miradas. El Fondillón 1996 de MG Wines, de la DOP Alicante, fue elegido Mejor Vino del Año.

No es un vino cualquiera. Es un Fondillón. Oxidativo, dulce, poderoso, elegante, con historia y músculo. Nacido de uvas Monastrell y con más de dos décadas de crianza. Es como abrir un libro antiguo y que huela a gloria bendita.

Andalucía, la Beyoncé de las comunidades

Siete premios. Siete. Así quedó Andalucía, la más premiada de todas. Le siguen Castilla y LeónComunidad Valenciana y Galicia, cada una con seis. También se colaron etiquetas de Canarias, Cataluña, País Vasco, Navarra, La Rioja, Madrid… y hasta espirituosos de Escocia y Guatemala. ¡Viva la internacionalización!

Hispano Suizas: cuatro premios, cuatro

Si hay una bodega que se fue de Tomelloso con las manos llenas fue Hispano Suizas. Desde Requena, Valencia, se llevaron cuatro premios. Ojo al palmarés:

  • Finca Casa Julia Albariño, en blancos con barrica.
  • Bobos Finca Casa la Borracha, entre los tintos jóvenes.
  • Tantum Ergo Rosé, en espumosos (sí, rosado y burbujeante).
  • Impromptu Rosé, otra vez en rosados, pero tranquilos. Por quinto año consecutivo.

Vamos, que si no conocías esta bodega, ya tardas.

Ciudad Real saca pecho

El evento tuvo lugar en el Museo López Torres, en Tomelloso. Allí se dieron cita autoridades, periodistas, bodegueros y amantes del buen beber. También hubo guiños a la historia local, al “mar de viñas” de la provincia y al potencial del vino manchego.

Se habló de enoturismo, empleo rural, sostenibilidad y hasta de los lobbies anti alcohol (sí, existen). Pero, sobre todo, se brindó. Y mucho.

¿Qué tienen de especial estos premios?

Que no son un concurso al uso. No hay medallas, ni catas anónimas, ni tecnicismos imposibles. Aquí votan periodistas y escritores especializados, según lo que han probado, investigado y contado durante todo el año.

Es decir, premios basados en la vida real. En lo que se bebe y se comenta. En lo que crea cultura de vino. Y eso, amigos, vale oro (o barrica de roble francés).

¿Y ahora qué?

Ahora toca probar los premiados. Buscar el Fondillón 1996 (si queda alguna botella), hacerse con un Tantum Ergo Rosé para brindar con burbujas de verdad o lanzarse a por un buen Brandy de Jerez.

Y brindar. Por los vinos con historia, por las bodegas con alma y por quienes escriben sobre todo eso, para que el resto podamos disfrutarlo con una copa en la mano.

spot_img

Últimos artículos

Armonías para platos difíciles

Seamos claros: todos amamos el vino, pero no todos los vinos aman la alcachofa,...

Cosmética de vino, Belleza que se Saborea

¿Y si tu rutina de belleza fuera tan deliciosa como tu copa de vino...

Manual de supervivencia para comidas con gente que no bebe alcohol

Hay comidas que se recuerdan por el vino. Y otras por la ausencia de...

El vino azul y otras galas del hiperespacio

Esto del vino azul no es exactamente vino, ni exactamente azul, ni exactamente nada....

Copas que cuentan historias, reacomendaciones para cada vino

Las copas no son simples vasos de cristal. Son pequeñas esculturas que cambian el...

Estafas de Whisky, como evitarlas

En los últimos años, la inversión en barricas de whisky ha ganado popularidad como...

ARTÍCULOS RELACIONADOS