La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeNoticiasInternacionalesCapítulo de Verano, la Commanderie de Bordeaux presenta sus Sauternes

Capítulo de Verano, la Commanderie de Bordeaux presenta sus Sauternes

Publicado

El pasado lunes 23 de junio, la Commanderie de Bordeaux de Madrid celebró su esperado “Capítulo de Verano” . Una experiencia campestre en plena capital, en la terraza de Bancal. Bajo la mágica noche de San Juan, esta hermandad bordelesa presentó en sociedad sus vinos de Sauternes y Barsac, poniendo en valor su versatilidad más allá del foie y el queso potente.

El ambiente fue un regalo. Puestos de pulpo, chuletones, alitas y bibalbos con salsas como la de curry, que invitaban a explorar nuevas armonías. Las brasas chisporroteaban mientras los vinos dorados y perfumados se dejaban abrazar por platos que jamás hubieran imaginado. Una fusión inesperada que desafió lo clásico y abrió la puerta a combinaciones atrevidas.

A esto se unió el reencuentro, esa magia de los eventos que acaban pareciendo una fiesta en casa. Silvia, la sumiller de Dehesa, tan divertida como siempre. Nuria España con su sonrisa que abraza. Silvia (ex-Kabuki), una crack en todos los sentidos. Ana Muga, que brilla incluso cuando no quiere, y Verónica, puro amor incondicional. Luego, cómo no, mi querido Celso (Trotamanteles), Miguel Ángel (Enocata), quien tuvo el detalle de invitarme al evento, Carmelo (CP Cooking), y el siempre elegante Javier Fernández Piera. La Commanderie reunió vino, brasa y amistad. ¿Qué más se puede pedir?

La jornada comenzó con una cata profesional en la sede de la Federación de Bebidas Espirituosas de España. Allí, periodistas, sumilleres de grandes restaurantes y hoteles, y otros profesionales del sector degustaron dos añadas de cada château: la actual y otra emblemática, a veces con 20 años de diferencia. Fue un viaje sensorial por el tiempo, guiado por los propios representantes de cada bodega. Y sí, se habló del futuro del vino dulce, del cambio climático y de esa maravilla llamada “podredumbre noble” que convierte a las uvas en oro líquido.

Al caer la tarde, la terraza se encendió con brasas y estrellas. El chef gallego Diego Guerra diseñó un menú que jugaba con la complejidad del Sauternes: berberechos al curry verde, sardinada tradicional, ternera gallega a la brasa y un pulpo cocinado en directo que conquistó hasta a los más clásicos. Los vinos bailaban entre copa y copa mientras la conversación fluía, y entre brindis y risas, se cruzaban promesas de armonías futuras y más cenas como esta.

El acto también tuvo su momento solemne. Daniel de Busturia (Maître de Honor) y Javier Fernández Piera (Chancelier) entregaron el diploma “Disciple de Bordeaux” a Cándido Blanco, de En Copa de Balón, por su trabajo incansable en la difusión del vino de Burdeos en España, especialmente en vinotecas como La Casita, que ya es sede de la Commanderie madrileña. Un reconocimiento que antes había recibido Carlos Echapresto, y que demuestra que el buen trabajo siempre encuentra copa.

Con este evento, la Commanderie reafirma su papel como embajada de los vinos de Burdeos en España. Este año, además de sus capítulos habituales y su tradicional viaje anual, han nacido los “Promenade Bordelaise”, almuerzos didácticos para cada pueblo con AOC de Burdeos. Más de 100 vinos, 50 bodegas, un evento al mes… Y lo mejor es que siempre hay algo nuevo por descorchar.

La noche de San Juan terminó con un brindis multitudinario bajo el cielo madrileño. Y aunque las brasas se apagaron y el vino se terminó, la sensación fue clara: el Sauternes quiere más. Más platos, más amigos, más Madrid. Y aquí estaremos, copa en mano, listos para el próximo capítulo.

spot_img

Últimos artículos

Los destilados más exóticos del mundo, un viaje sin jet lag

Hay destilados que te hacen levantar la ceja y otros que directamente te sacan...

Disfrutar, el arte de cocinar a la perfección

En una calle anodina del Eixample barcelonés, tras una fachada que no dice nada,...

El mundo se complica, pero julio viene con helado y mostaza

El mundo va como un tren sin revisor, descarrilado y lleno de turistas chinos....

Los cursis también beben champán

Hay personas que no beben. Que interpretan la bebida. La teatralizan. Que la convierten...

De Solete en Solete y tiro porque me toca, la partida de verano más sabrosa

Este verano no hay parchís que valga. Tampoco sudoku, ni trivial, ni Wordle. Lo...

Turismo con estribillo y denominación, escapadas con ritmo y vino

La música, como el vino, no se bebe. Se escucha en copa ancha y...

ARTÍCULOS RELACIONADOS