La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeTendenciasEstilo de vidaFrutas y verduras de verano, de la sandía al tomate corazón de...

Frutas y verduras de verano, de la sandía al tomate corazón de buey

Publicado

En verano, las frutas y verduras mandan. No solo refrescan: llenan mercados, platos y terrazas con colores y sabores que no aparecen en invierno. Y cada una tiene su historia, su lugar y su temporada, aunque muchas veces no sepamos de dónde vienen o qué las hace especiales.

Aquí van algunas curiosidades reales para entender qué comemos en los meses más calurosos.

Melón piel de sapo: el clásico manchego que viaja medio mundo

España produce alrededor de un millón de toneladas de melón piel de sapo cada año. Una gran parte se exporta a países como Alemania o Reino Unido, donde se vende a precios muy superiores a los de aquí.

Su temporada en España va de junio a octubre, con picos en julio y agosto. Es dulce, con poca acidez y muy duradero, lo que facilita su transporte a otros países sin perder calidad. Y aunque su nombre despiste, su piel moteada ayuda a mantener la pulpa fresca durante más tiempo.

Sandía: con pepitas o sin, pero siempre en primera línea

España es el mayor exportador de sandía de la Unión Europea. Solo en 2024, se exportaron más de 870 000 toneladas. Sobre todo a Alemania, Francia y Reino Unido, según datos de la FEPEX.

En verano, se cultivan sobre todo en Almería, Murcia y Valencia. Las variedades sin pepitas dominan los supermercados. Las tradicionales, más grandes y con semillas, siguen siendo habituales en fruterías y mercados locales.

Tomates de temporada: corazón de buey, raf y kumato

En verano destacan variedades de tomates. El corazón de buey, de gran tamaño (puede superar los 500 g por pieza). El raf, muy dulce y con baja acidez. Y el kumato, de color más oscuro y sabor intenso.

El tomate raf se cultiva principalmente en Almería y su recolección es manual para evitar que su piel fina se deteriore. Estas variedades suelen consumirse crudas en ensaladas o simplemente con aceite de oliva. Su sabor es mucho más intenso que el de los tomates de invernadero de invierno.

Pepinos y calabacines: los más versátiles del verano

El pepino es básico en platos fríos como el gazpacho o la porra antequerana. España es uno de los principales exportadores europeos. Su temporada alta va de mayo a septiembre.

El calabacín, disponible casi todo el año, tiene su mejor momento en verano. Se utiliza en cremas frías, salteados ligeros. Incluso en elaboraciones más curiosas, como lasañas y “espaguetis” de calabacín que surgieron en restaurantes para celiacos y vegetarianos mucho antes de popularizarse en redes.

Curiosidades que sí son ciertas (y se pueden contar en la sobremesa)

  • El melón piel de sapo de La Mancha puede venderse en Londres a más de 5 libras por pieza.

  • La sandía española es una de las frutas más exportadas del país, con un valor superior a 540 millones de euros anuales.

  • El tomate corazón de buey, por su tamaño y textura, se considera ideal para ensaladas veraniegas, pero también para rellenos fríos.

  • Tanto el pepino como el calabacín son muy apreciados en mercados europeos. Allí se destinan principalmente a platos frescos y de verano.

Por qué son protagonistas en verano

Porque son productos con más sabor en su temporada natural, que además aguantan bien el transporte y ofrecen opciones para platos ligeros y refrescantes. Desde un gazpacho tradicional hasta una ensalada de tomate con aceite de oliva, son la base de muchas recetas veraniegas y también de las exportaciones que mantienen a España como líder en frutas y hortalizas.

Así que, cuando cojas un melón, una sandía o un tomate de verano, ya sabes: no es solo fruta. Es parte de un verano que sabe más a huerta que a nevera.

spot_img

Últimos artículos

Armonías para platos difíciles

Seamos claros: todos amamos el vino, pero no todos los vinos aman la alcachofa,...

Cosmética de vino, Belleza que se Saborea

¿Y si tu rutina de belleza fuera tan deliciosa como tu copa de vino...

Manual de supervivencia para comidas con gente que no bebe alcohol

Hay comidas que se recuerdan por el vino. Y otras por la ausencia de...

El vino azul y otras galas del hiperespacio

Esto del vino azul no es exactamente vino, ni exactamente azul, ni exactamente nada....

Copas que cuentan historias, reacomendaciones para cada vino

Las copas no son simples vasos de cristal. Son pequeñas esculturas que cambian el...

Estafas de Whisky, como evitarlas

En los últimos años, la inversión en barricas de whisky ha ganado popularidad como...

ARTÍCULOS RELACIONADOS