El frío llega como un vinilo de Amy Winehouse: melancólico, intenso, irresistible. Las hojas caen al ritmo de un saxo. La manta pide vino. Nada de bebidas aburridas: aquí toca sonar como Bowie en Heroes, como Rosalía en Despechá, pero en versión castaña asada.
Abrígate con estas copas. Spoiler: todas tienen premio o historia que contar.
Tinto-jersey: calor líquido inmediato
Los tintos de otoño son como un concierto de Leonard Cohen.
Profundos, con voz grave, capaces de parar la tarde.
-
Pago de los Capellanes “Doroteo” 2020 (Ribera del Duero). Best in Show en DWWA 2025. Guisos + conversaciones largas.
-
Vall Llach “Mas de la Rosa” 2023 (Priorat). Otro Best in Show. Intensidad que pide un plato de caza.
-
Don Bernardino “La Capona” 2019 (Ribeira Sacra, Mencía). Ganador DWWA 2025. Perfecto con setas y castañas.
Tip: sírvelos a 15-16 °C, como un buen vinilo, ni muy frío ni distorsionado.
Blancos que no hibernan
En otoño, el blanco se pone trench como Bowie en Berlín.
Más textura, más capas, más misterio.
-
Pazo de Señoráns “Selección de Añada” (Albariño, Rías Baixas). Complejo, salino, perfecto con calabaza asada.
-
El Zarzal 2023 (Emilio Moro, Godello). Premiado en DWWA 2025. Suena a Norah Jones: suave, elegante, eterno.
Tip: 10-11 °C.
El frío excesivo es como poner a Rosalía en mute.
Burbujas anti-melancolía
La lluvia suena mejor con burbujas finas.
Como un tema de Daft Punk: chispa, energía, baile en la cocina.
-
Can Sala “Vinyes de Can Sala” Brut Nature 2015 (Cava de Paraje). Platinum en DWWA 2025. Preciso y elegante.
-
Gramona “Enoteca 2011” (Corpinnat). 100 puntos Guía Peñín 2025. Un Stairway to Heaven en copa.
Dato feliz: Cava firmó un Platinum y ocho oros en DWWA 2025.
La burbuja está en su mejor gira.
Generosos que abrigan
El Jerez es jazz: improvisa, sorprende, emociona.
Un palo cortado es como Miles Davis: único, irrepetible.
-
González Byass “Del Duque” VORS Amontillado y Tío Pepe “Cuatro Palmas”. Best in Show DWWA 2025.
-
Lustau “Amontillado Botaina En Rama”. IWC 2025 Trophy, 97 puntos. Potencia seca y fina.
-
Manzanilla Sacristía AB (Antonio Barbadillo). Referencia imprescindible de Sanlúcar, salina, elegante, con carácter. Pura bossa nova gaditana.
-
Bodegas Tradición Cream 20 YO. Dulce, pero con swing.
Tip: la Manzanilla, servida a 8-9 °C, va de lujo con mariscos de otoño y hasta con unas almendras tostadas. Amontillado a 12-14 °C con consomé de setas. PX con pastel de calabaza: la pareja que ni Spotify imaginó.
Oporto con manta
Portugal pone la voz grave, como un fado de Amália Rodrigues.
Intenso, melódico, eterno.
-
Graham’s Quinta dos Malvedos Vintage 2018. Best in Show DWWA 2025. Fruta negra, cacao, nervio.
-
Menin Douro Estates 50 YO Tawny NV. Best in Show. Nuez y toffee, pura sobremesa de jazz.
-
También brillan Dalva Colheita 1985 y Sandeman Tawny 20 YO. Pura orquesta en copa.
Tip: Tawny a 12 °C, Vintage a 16 °C.
El tempo lo es todo.
Rosado con botas
El rosado también sobrevive al verano.
Es indie, como Florence + The Machine: romántico, pero con músculo.
-
Khur 2023 (DO León). Grand Gold en Wines from Spain Awards 2025. Fresa seria y final largo.
Marídalo con castañas asadas y un vinilo de Vetusta Morla.
Rarezas para frikis del buen vivir
Aquí suena música alternativa, la de culto.
-
Tostado do Ribeiro “Tostado de Costeira”. Dulce de pasificación. Miel, frutos secos, memoria medieval.
-
Escolinas Albarín Negro 2023 (Cangas DOP). Frescura de montaña, acidez de rock alternativo.
Son para esas tardes en las que apagas Netflix y subes el volumen.
El verano se fue, pero el paladar no hiberna. Estos vinos son playlist otoñal. Del jazz al pop, del soul al flamenco. Elige dos o tres, pon música y deja que el otoño haga lo suyo.