La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeEstilo de vidaCulturaLos Beatles: Un Viaje Psicodélico y Musical

Los Beatles: Un Viaje Psicodélico y Musical

Publicado

¡Atención, fanáticos de los Beatles! Preparaos para un viaje psicodélico por la historia de la banda más icónica de todos los tiempos. La beatlemanía ha vuelto.

John, Paul, George y Ringo. Cuatro nombres que revolucionaron la música. Los Beatles se formaron en 1960 en Liverpool y su primer sencillo, “Love Me Do“, se lanzó en 1962. El éxito fue inmediato.

Los Beatles obtuvieron su primer éxito,  en un año en el que Elvis Presley y Ray Charles dominaban las listas de éxitos. En el cine, el inicio de la saga de James Bond y la épica “Lawrence de Arabia” dejaron una huella imborrable.  Sabéis que cuando conocieron a Elvis Presley, hubo un silencio incómodo. Fue Elvis quien rompió el hielo tocando el bajo de una de sus canciones. Luego, todos se relajaron y disfrutaron de una noche inolvidable.

Con el paso del tiempo, estos chicos se convirtieron en algo más que una banda. Fueron un fenómeno cultural. No solo hicieron música. También hicieron cine. Eso sí, sus películas son una mezcla de humor, surrealismo y buena música.

En “A Hard Day’s Night” (1964), seguimos un día en la vida de los Beatles. Es divertida, rápida y llena de humor británico. ¡Y qué mejor manera de verla que con una pinta de Watney’s Red Barrel, la cerveza más vendida en esa época! La película muestra el frenético ritmo de la vida de los Beatles en su apogeo, con fanátic@s persiguiéndolos por todas partes.

Help!(1965), es pura locura. Imaginad, el grupo huye de una secta que quiere sacrificar a Ringo. La película es una mezcla de comedia y aventura. Una botella de Artuke Finca de los Locos, puede hacer la tarde perfecta si queréis verla.

Su peli más psicodélica es “Magical Mystery Tour” (1967). Un viaje en autobús lleno de escenas extrañas y maravillosas. Para acompañar, una Maccarita, que dicen que es el cóctel favorito de McCartney; psicodelia pura. Imagina estar en ese autobús, cóctel en mano, sin saber a dónde te llevará la próxima parada.

Este mismo año, se hizo famosa “Lucy in the sky with diamonds“. Una canción cuyas iniciales del título forman la palabra LSD (Lucy in the Sky with Diamonds). Pero que fue creada basándose en un dibujo del hijo de John, Julian Lennon. La letra se inspiró en la obra literaria Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, o eso dicen. Habría que volver a preguntarle a McCartney.

Otros de los clásicos de la banda, surgieron en esa misma época. Por ejemplo “Strawberry Fields Forever“, inspirada en un orfanato cerca de la casa de Lennon. Con”Penny Lane“, de McCartney, comparte la nostalgia por los primeros años que pasaron en Liverpool. A pesar de que se refieren a lugares reales también tienen fuertes connotaciones surrealistas y psicodélicas.

Yellow Submarine” (1968), es una obra de arte. Los Beatles en versión animada, salvan Pepperland de los Blue Meanies. Con su colorido y música, una copa de Domaine Jean Macle Chateau-Chalon, un Jura rico, rico, es el acompañamiento ideal. Después de una botella, podrías jurar que estás navegando en un submarino amarillo, combatiendo malvados Meanies.

Se dice que la idea del submarino vino después de una noche de copas en un pub. Imagina a Ringo soñando con submarinos después de una juerga.

También en el 68, lanzaron su White Album, su noveno álbum de estudio. Durante la grabación, Ringo se sintió fuera de lugar y dejó la banda por unos días. Al regresar, encontró su batería llena de flores, regalo de sus compañeros.

Let It Be” (1970), documenta las tensiones en la banda mientras graban el álbum del mismo nombre. Entonces la bebida favorita de John Lennon era el Brandy Alexander, una combinación de brandy, crema de cacao y nata, que a menudo describía como “batidos” debido a su textura cremosa y sabor dulce. Quizá sea el trago para sobrellevar los momentos tensos. Ideal para esas sesiones de brainstorming con amigos, donde todos tienen ideas geniales… o no.

Quiero comentar que Paul escribió la canción con el mismo nombre, inspirado por un sueño con su madre fallecida. Es un himno a la paz y la resignación.

Pero aquí no queda todo, los Beatles también inspiraron a otros cineastas. Por ejemplo, “Across the Universe” (2007), utiliza canciones de los Beatles para contar una historia de amor durante la turbulenta década de los 60. Una copa de Rebel.lia Tinto, es ideal para esta película llena de emociones y rebeldía. Perfecto para esas noches en las que te sientes un poco revolucionario.

Aaron Johnson se transforma en John Lennon en “Nowhere boy” (2009). Una biografía que se basa en la adolescencia de Lennon y sus comienzos musicales. “Backbeat” (1994) narra la historia del beatle que se quedó por el camino, el bajista Stuart Sutcliffe, Stu. Por si no lo sabéis, fue quien propuso el nombre de Beetles.

Me gustaría recomendaros “I Wanna Hold Your Hand” (1978), una mezcla de ficción y documental francamente divertida. Preparad una botella de Rodica Refošk 2020. Este vino esloveno os hará disfrutar al ritmo de Robert Zemeckis y Steven Spielberg, además de a los propios John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison.

Hay muchas películas más, como “Two of us“, “Sargent Pepper“, “I Am Sam“, “Hours and times“, “Birth of the Beatles” o “Yesterday“.

Aunque, si te gustan los Monthy Pyton, viendo “The Rutles: all you need is cash” (1978), vas a dar en el clavo. Un falso documental que parodia la trayectoria de los Beatles. Narra la historia de la banda de rock The Rutles. Ya sabéis, cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia. Ábrid una botella de Valduero Blanco, Reserva 2016, y prepáraos a disfrutar de unas risas y un TOP WINE. Este blanco de guarda también rompe esquemas, y está espectacular.

Durante los años de la banda, se decía que los Beatles disfrutaban del buen vino, como se refleja en las letras de sus canciones. Por ejemplo, en “Norwegian Wood“, Lennon canta sobre esperar su momento bebiendo vino. Por otro lado, en “When I´m sixty-four“, McCartney canta sobre recibir una botella de vino junto con sus felicitaciones de cumpleaños. Además, “Her Majesty“, una breve canción de Paul, también lo menciona.

El Día Internacional de los Beatles, es una oportunidad perfecta para celebrar la música y las historias de una banda que cambió el mundo. Con sus películas, canciones y anécdotas siguen siendo una fuente inagotable de inspiración y diversión. Así que, el 10 de julio, prepara tu bebida favorita, pon tus canciones preferidas, y disfruta de un día lleno de Beatlemanía. ¡Salud y que viva la música!

spot_img

Últimos artículos

Los mejores (y peores) lugares para ligar esta temporada

Hay estaciones que huelen a aftersun y otros que huelen a fracaso amoroso. La...

¿Sabías que… ya se ha llevado vino al espacio?

Hay quien se lleva una manta al avión. Otros, una botella de agua al...

Guía de vinos veraniegos para lectores acalorados

El verano no perdona. El sol derrite hasta las ganas de leer y convierte...

Summer vibes: Cócteles que iluminan tus noches

Agosto pide vasos llenos de color, como si fueran neones líquidos que disimulan la...

Holy f—ing airball, vinos, barbacoas y desastres virales

El verano 2025 es una pasarela de sombrillas que vuelan, vinos que hierven y...

Platos frescos que se preparan en 15 minutos

Cocinar con este calor debería ser considerado deporte de riesgo. Encender el horno es...

ARTÍCULOS RELACIONADOS