La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeEstilo de vidaCulturaChianti, hígado y habas, la cena peor maridada del cine

Chianti, hígado y habas, la cena peor maridada del cine

Publicado

Lo diré sin que me tiemble la copa: si el mundo del vino tiene un villano, se llama Hannibal Lecter. Y no porque bebiera demasiado, sino porque convirtió el maridaje en un crimen de estilo. La escena es legendaria: “Me comí su hígado con habas y un buen Chianti.” Esa frase, murmurada por Anthony Hopkins con un siseo de serpiente, ese “fsssst” que da escalofríos, convirtió un vino toscano en sinónimo de elegancia asesina.

Pero, spoiler alert: Lecter no era sommelier. En el libro original de Thomas Harris, publicado en 1988, el psiquiatra gourmet no decía Chianti. Decía Amarone della Valpolicella, un vino del Véneto, denso, maduro, potente, de esos que te calientan hasta los pensamientos. Fue Hollywood quien lo cambió por un Chianti, porque sonaba mejor. Menos pretencioso, más musical, más fácil de recordar cuando estás intentando no gritar.

Y así, un simple cambio de guion convirtió un vino elegante en uno inmortal. Marketing involuntario cortesía del FBI y un caníbal con buen gusto.

Amarone vs. Chianti: la batalla del vino en la mesa del crimen

El Amarone es el vino que Lecter habría bebido de verdad. Se elabora con uvas Corvina, Rondinella y Molinara, que se secan al sol antes de fermentar. El resultado es un tinto potente, casi licoroso, con notas de higos, cacao y ciruelas pasas. Perfecto para platos intensos, pero un poco excesivo si lo acompañas con, digamos, un hígado humano.

El Chianti, en cambio, es otra historia: más ligero, con cereza, tomillo, y ese aroma a tierra toscana que te transporta a un atardecer en Siena con jazz de fondo. Se hace principalmente con Sangiovese, la uva italiana por excelencia,  su versión más noble —el Chianti Classico DOCG— se identifica con el gallo negro en la etiqueta.

Lecter, que no daba puntada sin bisturí, habría sabido distinguirlos. Pero el cine manda, y el guionista Ted Tally confesó años después que cambió Amarone por Chianti simplemente porque “sonaba mejor”. Tenía razón: el Amarone es vino de ópera, el Chianti de diálogo perfecto.

Hopkins, Clarice y el “fssst” que no estaba en el guion

Anthony Hopkins aparece solo 16 minutos en pantalla, pero se llevó el Oscar. Improvisó el siseo, la mirada fija y parte del tono clínico que todavía persigue a los espectadores. Jodie Foster confesó años después que no podía mirarle a los ojos sin asustarse durante el rodaje. El vino del set era, por cierto, zumo de uva (nadie quería ensayar borracho con un caníbal). Chianti El silencio de los corderos

Y Hopkins, que es galés y amante de la música clásica, pidió oler el Chianti real solo para “entender el personaje”. Lo olió, lo giró en la copa, y dijo: “Bonito color… pero no para acompañar hígado.” Tenía toda la razón.

El mensaje oculto que casi nadie entendió

La frase del hígado, las habas y el vino no era casual. Los tres —habas, hígado y vino tinto— están prohibidos para pacientes tratados con IMAO, un tipo de antidepresivo usado con psicópatas. Así que cuando Lecter dice eso, en realidad está presumiendo de que no necesita medicación. Traducido al castellano: “Estoy tan cuerdo que puedo comer lo que mataría a un loco.” Chianti El silencio de los corderos

Más sutil que un diagnóstico, más elegante que un expediente clínico.

Chianti, el vino que sobrevivió al caníbal

Lejos de manchar su reputación, el Chianti salió reforzado. Después del estreno en 1991, las exportaciones a EE. UU. subieron más del 20 %. El vino que se asociaba a botellas con paja y trattorias turísticas se convirtió en sinónimo de sofisticación… y de peligro sexy. Si James Bond tiene su Martini, Lecter tiene su Chianti. Y ambos saben lo que hacen con un cubierto.

Treinta años después, la escena sigue tan viva como el recuerdo del primer susto. Lecter ya forma parte del imaginario del cine, el Chianti del de la enología y nosotros del club de los que miran la copa con cierta desconfianza.

Porque si algo nos enseñó El silencio de los corderos es que no hace falta comer gente para tener buen gusto, aunque sí conviene tener buen vino a mano por si te cruzas con alguien que cita películas mientras te observa fijamente.

Y si ese alguien te ofrece un Chianti… tú sonríe, levanta la copa y brinda. Pero no le des la espalda.

spot_img

Últimos artículos

Los quesos más premiados del mundo, viaje sin billete de vuelta

Olvida el Ryanair de las seis de la mañana y las colas del control...

Escapada al Priorat, vinos épicos, paisajes dramáticos y un finde que merece stories

El Priorat no es un destino cualquiera, es un decorado de película. Conduces por...

Día de la Pasta, Suegra y Semana del Desarme: noticias y cultura

Hay semanas que parecen escritas por un guionista con hambre. Esta viene servida con...

Día Mundial del Chef: cuatro recetas famosas para hacer en casa

Hoy celebramos a quienes convierten ingredientes en arte: los chefs. Para honrar esa labor,...

Definir Japón, la batalla por el alma del whisky japonés

Durante años, bastaba con poner dos kanjis en una etiqueta para vender “whisky japonés”....

Qué vino comprar en el súper este octubre, buenas, bonitas y baratas

La cuesta de octubre es peor que la primera factura de gas con calefacción...

ARTÍCULOS RELACIONADOS