La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeNoticiasNacionalesReal Casino de Madrid 2025, donde el vino se premia con alma

Real Casino de Madrid 2025, donde el vino se premia con alma

Publicado

En un país donde las barras son templos y las sobremesas, liturgias, hay concursos que no solo premian vino. También premian relatos, historias, memorias. El Concurso de Vino del Real Casino de Madrid es uno de esos. Y este año, más que nunca, ha sido una oda al buen beber. Y al mejor contar.

Porque sí, aquí no se viene solo a catar. Se viene a celebrar que España es un tapiz de uvas, regiones y acentos que laten en cada copa. Se viene a rendir homenaje a quienes, como Isabel Mijares, inolvidable asesora técnica del certamen y pionera entre pioneras, han dejado huella en la forma de entender, sentir y escribir el vino. Hoy ese testigo lo sostiene con profesionalidad y pasión Julia del Castillo, actual asesora técnica. Como quien sujeta una copa sin derramar ni una gota de historia.

Un jurado con alma (y papilas entrenadas)

Este certamen no es uno más. Lo sabemos bien quienes llevamos años sentándonos a su mesa: periodistas, prescriptores, técnicos, sumilleres, compradores, responsables de cata… y algún poeta infiltrado del terruño. Allí compartimos análisis sensorial con nombres tan respetados como José Luis Murcia, Mayte Santa Cecilia, Marina García, Carmen Garrobo y, sí, María Giménez, directora de mariacong.com, esa que sigue sintiendo mariposas cuando un espumoso bien elaborado llega a la mesa.

Más de 160 vinos premiados (y todos con motivo)

En esta edición se han concedido más de 160 medallas:

  • 1 Medalla Gran Oro Isabel Mijares y García Pelayo
  • 20 Medallas Gran Oro
  • 62 de Oro
  • 80 de Plata

Detrás de cada una, una historia embotellada. Un paisaje. Una familia. Una apuesta valiente.

La máxima distinción fue para el Doblas PX Dulce Natural, de Bodegas Doblas, en Montilla-Moriles. Una joya líquida que demuestra que Andalucía, cuando quiere, puede dejarte sin palabras. Y sin aliento. De puro placer.

Entre los Gran Oro, nombres que no fallan: Mas La Plana de Familia Torres, Conde San Cristóbal Reserva Especial, Marqués de Vargas Gran Reserva 2017… Y también hubo sitio para la chispa: Lola Brut 36 Meses de Paco & Lola, Vega Tolosa Brut Tardana, ese espumoso manchego con alma varietal, que empieza a sonar fuerte.

Y sí, García Carrión arrasó. Habrá quien levante la ceja. Pero seamos serios: cuando se trabaja bien, se trabaja bien. Lo mismo da si elaboras un reserva de autor o un cava para brindar en la piscina. El jurado cata a ciegas. Pero el paladar no se ciega.

Diez años brindando en el Casino

Esta edición celebra una década desde que el Real Casino de Madrid decidió abrir sus puertas al vino con algo más que buenos deseos. Lo que empezó con catas para socios se ha convertido en referente nacional.

Y eso no habría sido posible sin el empuje de personas como Francisco Jiménez, antiguo director del Club de Socios, y su mujer Concha, que durante años han sostenido este concurso con cariño, inteligencia y una copa bien elegida. Su apoyo, junto con el de Eliseo, ha sido constante. E imprescindible.

El Casino, fundado en 1836, es más que historia viva: es una institución que hoy cuenta con más de 1.800 socios y alianzas con 280 clubes en todo el mundo. Vamos, que no solo juegan al mus: también beben bien.

Un palmarés tan diverso como nuestra geografía

Este año, el concurso ha reconocido vinos de las principales Denominaciones de Origen españolas:
Rioja, Ribera del Duero, Rueda, Jumilla, Montilla-Moriles, Penedès, Priorat, Cava, Rías Baixas, Valencia, Bierzo, Costers del Segre… Hasta formar un mapa enológico con la forma de un brindis.

Dulces que enamoran (Carpe Diem PX Trasañejo, Lácrima Christi). Tintos de altura (Jean Leon Vinya la Scala, Purgatori). Blancos con crianza, frizzantes, espumosos, sin alcohol e incluso vermuts. La pluralidad de estilos refleja la riqueza del viñedo español. Esa que los trending topics nunca capturan.

Ahora toca probarlos. Porque un vino premiado no es un trofeo de estantería: es una invitación a sentir. Así que vamos a buscar esos Grandes Oros. A compartir un zamorano como 100, de bodegas Sexmil, en buena compañía. O a abrir ese Finca El Rubio, de Marqués de Atrio,  para entender por qué la DOCa Rioja sigue siendo reina.

Desde mariacong.com, brindamos por la diversidad. Por las bodegas pequeñas que compiten con gigantes. Por las grandes que siguen afinando su arte. Y por los concursos que no se rinden al ruido de lo inmediato, sino que premian lo auténtico.

Porque el vino, cuando es bueno, no solo se bebe.
Se recuerda. 

spot_img

Últimos artículos

Armonías para platos difíciles

Seamos claros: todos amamos el vino, pero no todos los vinos aman la alcachofa,...

Cosmética de vino, Belleza que se Saborea

¿Y si tu rutina de belleza fuera tan deliciosa como tu copa de vino...

Manual de supervivencia para comidas con gente que no bebe alcohol

Hay comidas que se recuerdan por el vino. Y otras por la ausencia de...

El vino azul y otras galas del hiperespacio

Esto del vino azul no es exactamente vino, ni exactamente azul, ni exactamente nada....

Copas que cuentan historias, reacomendaciones para cada vino

Las copas no son simples vasos de cristal. Son pequeñas esculturas que cambian el...

Estafas de Whisky, como evitarlas

En los últimos años, la inversión en barricas de whisky ha ganado popularidad como...

ARTÍCULOS RELACIONADOS