La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeTendenciasEstilo de vidaEl lado más dulce de la Navidad, postres y vinos que les...

El lado más dulce de la Navidad, postres y vinos que les hacen brillar

Publicado

¡Navidad! Esa época en la que un postre no solo es un dulce, sino pura magia. Desde turrones hasta panettones, cada bocado cuenta una historia. Pero ¿qué tal si llevamos estos clásicos al siguiente nivel con unos vinitos? Prepárate para un recorrido delicioso por los sabores más icónicos.

El turrón: el rey de la mesa navideña

Clásico y moderno
El turrón nunca falla, ya sea en su versión tradicional de Alicante (duro) o el cremoso de Jijona. Si buscas algo diferente, los de sabores como pistacho, chocolate y sal marina son un éxito.

Turrones 1880 es una apuesta segura. Un vino dulce, como Mouton Cadet Réserve Sauternes 2021, elaborado por Baron Philippe de Rothschild, le aportará una sensación licorosa y un final fresco y mineral.

El roscón de Reyes: tradición en cada bocado

Con nata, crema o solo azúcar
Este icono de la repostería merece el mejor acompañamiento. El roscón de Formentor es considerado uno de los mejores. Somos muy “fans”. Aunque si quieres uno más original, Umiko Bake se llevó el premio al mejor roscón el año pasado. Con la malvasía volcánica Canari, de Bodegas El Grifo, va de rechupete.

Panettone: la estrella italiana

Clásico o relleno
Este bizcocho italiano conquista cada vez más mesas españolas. El de Paco Torreblanca es un lujo que vale la pena probar. Amantia uva de hielo, de Bodegas Valdesneros , ayudará a realzar los matices del panettone. Un vino, de Castilla y León, equilibrado con dulzor frutal y acidez

Polvorones y mantecados: un bocado de nostalgia

Tradición andaluza
Nada representa a la Navidad, como los mantecados y polvorones. En La Despensa de Palacio, en La Estepa, hacen auténticas joyas. Otros que no podemos olvidar, son los elaborados por Mantecados de Laujar Miguel García López, en  Laujar de Andarax, en la Alpujarra almeriense. Oremus late harvest, de la bodega Oremus en Tolcsva, los acompañará de maravilla.

Mazapanes: dulzura artesanal

Desde Toledo con amor
El mazapán de Santo Tomé, con siglos de historia, es un imprescindible. Un dulce natural como Fondillón 1996, un vino alicantino de Bodegas Monovar, es insuperable.

Esta Navidad, no solo celebres con dulces. Haz que cada bocado y cada sorbo cuente una historia.

spot_img

Últimos artículos

Mujeres que han cambiado el vino en España, la revolución en femenino

El vino español tiene muchas páginas escritas con tinta de roble, sudor de viñedo...

Día Mundial del Chef: cuatro recetas famosas para hacer en casa

Hoy celebramos a quienes convierten ingredientes en arte: los chefs. Para honrar esa labor,...

Definir Japón, la batalla por el alma del whisky japonés

Durante años, bastaba con poner dos kanjis en una etiqueta para vender “whisky japonés”....

Qué vino comprar en el súper este octubre, buenas, bonitas y baratas

La cuesta de octubre es peor que la primera factura de gas con calefacción...

El pan, historia, cultura y sabor artesanal

Hay películas que se quedan en la retina, y luego están las que se...

Diane Keaton: brindar, reír y ser libre

La primera vez que vi Annie Hall entendí que el cine también podía respirar...

ARTÍCULOS RELACIONADOS