¿Te apetece sumergirte en el arte sin el agobio de las multitudes? Madrid te ofrece un sinfín de exposiciones para todos los gustos. Acompáñanos en este recorrido artístico y culinario.
Exposiciones en Madrid:
1. Andy Warhol: Super Pop
La Fundación Canal presenta la exposición “Andy Warhol. Posters“. Una de las recopilaciones más amplias de los célebres carteles del icónico artista del pop art. Está organizada en seis secciones temáticas. La muestra abarca desde sus primeros carteles y papeles pintados, hasta sus adaptaciones y series gráficas, carteles tardíos, retratos y discos y publicaciones. Con un total de 134 piezas, esta exposición ofrece un recorrido por algunas de las imágenes más icónicas de Warhol. Desde 1962 hasta el final de su carrera.
Depués puedes ir a:
Ubicado en la calle Mateo Inurria, 33, a pocos pasos de la Fundación Canal. Este restaurante ofrece cocina mediterránea de mercado, con platos como croquetas de chipirones y arroz meloso de pescadores.
Charlotte Coffee Lounge Gastrobar & Gin:
Situado en la calle Agustín de Foxá, 27, este local combina una cafetería acogedora con una variada carta de gin-tonics y cócteles, ideal para una pausa después de la exposición.
2. Fundación MAPFRE: Sakiko Nomura y 1924. Otros surrealismos
En la Sala Recoletos de la Fundación MAPFRE, se presentan dos exposiciones que exploran diferentes facetas del arte del siglo XX:“1924. Otros surrealismos“. Conmemorando el centenario del “Primer manifiesto del surrealismo” de André Breton, esta muestra ofrece una visión amplia del movimiento surrealista, destacando la influencia en España y América Latina, así como el papel fundamental de las mujeres artistas como Maruja Mallo y Remedios Varo.
“Sakiko Nomura. Tierna es la noche“:
La primera gran retrospectiva en España de la fotógrafa japonesa, conocida por sus evocadoras imágenes en blanco y negro, que exploran la intimidad y la fugacidad de la existencia.
Y cuando acabes pásate por:
Café Gijón (Paseo de Recoletos, 21):
Un clásico madrileño con historia, ideal para disfrutar de una comida tradicional en un ambiente literario.
La Vaca y La Huerta (Calle de Recoletos, 13):
Ofrece una propuesta gastronómica basada en productos de temporada y de proximidad, en un entorno acogedor.
Para tomar una copa:
Del Diego Cocktail Bar (Calle de la Reina, 12):
Un bar de cócteles emblemático en Madrid, perfecto para disfrutar de una bebida sofisticada tras la visita cultural.
3. Los mundos de Alicia
Del 4 de abril al 3 de agosto de 2025, CaixaForum Madrid acoge la exposición “Los mundos de Alicia“, una inmersión en el universo de Lewis Carroll que explora la influencia de su obra en diversas disciplinas artísticas. La muestra incluye más de 280 objetos, desde ilustraciones originales hasta adaptaciones cinematográficas y teatrales, ofreciendo una experiencia interactiva y lúdica para todas las edades.
Tras la exposición come algo en:
Triciclo (Calle de Santa María, 28):
Un restaurante moderno, que fusiona sabores tradicionales con técnicas contemporáneas, ideal para una comida creativa.
Y si quieres volver a sumergirte en un mundo diferente ve a:
La Santoría Cocktail Bar (Lope de Vega, 30):
Un lugar con aire exotérico y cócteles de autor, donde poder huir del mundanal ruido.