Impacto de la Suplementación de Nitrógeno Foliar en los Vinos de Chardonnay y Sauvignon Blanc
Este artículo está basado en el estudio “Impact d’une supplémentation en azote foliaire sur les vins de Chardonnay et Sauvignon blanc” (Recherche Agronomique Suisse, 2024), sobre la Suplementación de Nitrógeno Foliar en los Vinos de Chardonnay y Sauvignon Blanc.
La calidad del vino depende en gran medida del estado nutricional de la vid, especialmente del nitrógeno, que es esencial para el desarrollo de la uva y la fermentación del mosto. La suplementación de nitrógeno foliar se ha propuesto como una estrategia para mejorar los niveles de nitrógeno asimilable por las levaduras (YAN) en el mosto de uva, lo que a su vez puede influir en la calidad del vino.
Este artículo examina el impacto de la aplicación de nitrógeno foliar en la etapa de envero sobre las vides de Chardonnay y Sauvignon Blanc. Su objetivo es evaluar su eficacia y determinar umbrales de deficiencia de nitrógeno aplicables a estas variedades.
Metodología
Ubicación y Materiales:
El estudio se llevó a cabo en el viñedo experimental de Agroscope en Nyon, Suiza. En 1994, se plantaron dos bloques de 120 vides cada uno, correspondientes a las variedades Chardonnay y Sauvignon Blanc, en un mismo terreno cultivado con el sistema de conducción simple Guyot.
Tratamientos:
Desde 2006 hasta 2011, los bloques se dividieron en dos tratamientos:
- Control: Sin suplementación de nitrógeno.
- Tratamiento: Suplementación foliar con urea (20 kg N/ha), aplicada cuatro veces a intervalos semanales alrededor del envero.
Mediciones y Análisis:
Cada año se realizaron diversas mediciones y análisis:
- Parámetros fisiológicos:
- Vigor de la vid (peso de brotes retirados durante el invierno), fertilidad de los brotes (número de racimos por brote), y contenido mineral en hojas maduras (N, P, K, Ca y Mg).
- Rendimiento:
- Peso de bayas, peso de racimos y rendimiento de uva.
- Análisis del mosto y vino:
- Se realizaron mediciones de azúcares solubles, acidez total, ácido tartárico y málico, pH y YAN utilizando espectroscopía infrarroja. Para Sauvignon Blanc, también se midió la cantidad de precursores de aromas tiolados (P-3MH).
- Evaluación sensorial:
- Los vinos se evaluaron mediante un panel de expertos en base a un perfil sensorial predefinido.
Análisis Estadístico:
Los datos se analizaron usando ANOVA de tres factores con interacciones (año × variedad × fertilización × añovariedad × añofertilización) y un análisis post-hoc de Tukey (p < 0.05). También se realizaron ANOVAs de dos factores (año*fertilización) para cada variedad.
Resultados
Efecto de la Suplementación de Nitrógeno:
La aplicación de nitrógeno foliar aumentó el contenido de nitrógeno en las hojas en 0,26 ± 0,11% DM, en promedio durante el período de estudio. Los niveles de YAN en el mosto aumentaron significativamente, con un incremento de +69 mg/L para Chardonnay y +67 mg/L para Sauvignon Blanc.
- Chardonnay:
- Los niveles de YAN aumentaron de un estado severamente deficiente (125±32 mg N/L en el control), a un nivel satisfactorio (194±52 mg N/L en el tratamiento fertilizado).
- Sauvignon Blanc:
- Aunque los niveles de YAN también aumentaron, permanecieron por debajo de niveles satisfactorios, subiendo de 65±26 mg N/L a 132±39 mg N/L, lo que indica una deficiencia severa persistente.
Calidad del Vino:
- Chardonnay:
- Los vinos obtenidos de vides tratadas con nitrógeno mostraron una mejor impresión general, con una delicadeza en el bouquet y menos aromas negativos asociados al estrés por nitrógeno (como heno, cera y trapo húmedo). Además, estos vinos presentaron un mejor equilibrio, con menor amargor y astringencia.
- Sauvignon Blanc:
- Aunque se observaron tendencias similares, las diferencias entre los tratamientos no fueron significativas debido a los niveles bajos persistentes de YAN.
Correlación con YAN:
Se encontró una correlación significativa entre los niveles de YAN en el mosto de Chardonnay y la calidad del vino (p = 0.003). En contraste, para Sauvignon Blanc la correlación fue insignificante, sugiriendo que los umbrales de deficiencia de YAN necesitan validación adicional para esta variedad.
Discusión
La aplicación de nitrógeno foliar en el envero demostró ser efectiva para aumentar los niveles de nitrógeno asimilable en mostos de uvas con deficiencias moderadas. Sin embargo, para vides con deficiencia severa de nitrógeno, esta estrategia no fue suficiente y se necesitaría una restauración del equilibrio nutricional general para lograr mejoras significativas. Los umbrales de deficiencia de YAN establecidos para la variedad Chasselas son aplicables a Chardonnay, pero aún deben ser confirmados para Sauvignon Blanc.
El estudio también resalta cómo la deficiencia de nitrógeno varía entre variedades. Con Sauvignon Blanc mostrando signos más pronunciados de deficiencia en comparación con Chardonnay bajo condiciones de cultivo similares. Esto subraya la influencia genética en la nutrición de nitrógeno de las vides.
Conclusión
La suplementación foliar de nitrógeno en el envero es una herramienta eficaz para mejorar la concentración de nitrógeno asimilable en el mosto, con un impacto positivo en la calidad del vino de Chardonnay cuando la deficiencia de nitrógeno es moderada. Sin embargo, esta técnica no es suficiente para vides con deficiencia severa, lo que requiere una gestión nutricional más integral. Los umbrales de deficiencia de YAN para Chardonnay son válidos, pero los de Sauvignon Blanc necesitan más investigación. El estudio pone de manifiesto la importancia de adaptar las estrategias de manejo de nitrógeno a las características específicas de cada variedad de uva.