La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeNoticiasDestiladosLa coctelería local, destilados que saben a barrio, y dónde tomarlos

La coctelería local, destilados que saben a barrio, y dónde tomarlos

Publicado

La coctelería se ha bajado del avión y ha cogido la acera. Suena Rubén Blades con Pedro Navaja en el altavoz: “la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida”. Y qué mayor sorpresa que descubrir que la copa que tienes en la mano no viene de Londres ni de Nueva York, sino de tu calle.

Canciones y tragos de esquina

En Madrid, La Tuerta Funky Castizo en Lavapiés mezcla aguardientes locales con hierbas del mercado de Antón Martín. Allí, entre grafitis y parroquianos, se bebe un “Negroni del barrio” al ritmo de rumbas gitanas.
En Barcelona, Dr. Stravinsky destila sus propios licores en pleno Born, con botánicos recogidos en Collserola. Es laboratorio y taberna, con cócteles que saben a Mediterráneo y a verano eterno.
Y en Londres, Sacred Spirits embotella ginebras con nombre de calle desde una casa en Highgate. Una destilería doméstica que ha convertido el salón en alquimia líquida.

Los parroquianos mandan

El vecino del dominó no quiere un gin de marketing. Quiere un trago que huela a la ropa tendida en su calle. En Sevilla, Maldito Cocktail Bar, prepara cócteles maravillosos al estilo tradicional. El parroquiano sorbe, asiente y sentencia: “Esto es de aquí”. Y esa frase vale más que cualquier premio internacional.

Destilar la barriada

En Galicia, los de Vermutería de Galicia reinventan el vermut con hierbas de los montes cercanos. Es como embotellar la lluvia y servirla en vaso corto.

En Canarias, Destilería Macaronesian hace ginebra con agua filtrada por rocas volcánicas y botánicos de la isla. Sabe a océano, a puerto y a verbena de pueblo.

En Madrid, sin ir más lejos, Licores Trampero elabora el Vermú ahumado con violetas Complvto. Un producto que nos recuerda las películas de Sara Montiel en estado puro. Y si.

Y si quieres una ginebra con la chulería de la capital, a Violeta Distilled Gin, de Pistacorta, sólo le falta bailar un chotis.

En Brooklyn, Kings County Distillery produce bourbon en antiguos astilleros, con maíz cultivado en granjas cercanas. El barrio convertido en whisky.

La verdad frente al postureo

El gin de boutique con etiqueta dorada puede costar sesenta euros, pero si no cuenta una historia, no es nada. En cambio, un vaso de ron de barrio acompañado de Pedro Navaja o de un viejo disco de Sabina es pura verdad. La autenticidad no se compra, se bebe.

Imagina una barra de Lavapiés, parroquianos hablando más que bebiendo, salsa de Rubén Blades mezclada con flamenco de Camarón. En la mesa, un gin del barrio con romero del balcón. Eso es la coctelería hiperlocal: memoria líquida, música de calle, botellas con alma de parroquia.

Porque al final, el mejor cóctel no es el que se inventa en Manhattan, sino el que huele a verbena, suena a rumba y se bebe con los amigos de siempre, los de barrio.

spot_img

Últimos artículos

Champanes que no te puedes perder. El lujo de los vignerons

Hay champán y champán. Está el que se descorcha con fuegos artificiales, selfies y...

Del arte a la ópera. Historia, voces y qúe ver en España 2025

El arte nació cuando alguien, hace miles de años, decidió pintar su mano en...

Un paseo por España a golpe de cuchara, los callos que nos definen

El 24 de octubre se celebra el Día Mundial de los Callos, una fecha...

Sanidad vegetal: menos cobre, más bio y más luz

Durante más de un siglo fue el escudo del viñedo. El cobre frenó el...

Chianti, hígado y habas, ¿la cena peor maridada del cine?

Lo diré sin que me tiemble la copa: si el mundo del vino tiene...

Los quesos más premiados del mundo, viaje sin billete de vuelta

Olvida el Ryanair de las seis de la mañana y las colas del control...

ARTÍCULOS RELACIONADOS