La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeNoticiasInternacionalesLa UE impulsa la calidad y protege la Autenticidad del Vino

La UE impulsa la calidad y protege la Autenticidad del Vino

Publicado

El pasado 28 de febrero, se produjo un hito importante para el mundo del vino, con la aprobación de la reforma de la regulación de las indicaciones geográficas en el Parlamento Europeo.

Esta decisión tiene un impacto significativo, especialmente para aquellos involucrados en la producción y comercialización de vinos con denominaciones de origen.

Las organizaciones EFOW y CECRV, representantes a nivel europeo y nacional, respectivamente, de estas denominaciones, han expresado su satisfacción por esta aprobación, que revisa la política de la UE en materia de indicaciones geográficas. Esta reforma no solo refleja el compromiso continuo con la protección y promoción de los vinos de calidad diferenciada, sino que también subraya la importancia de adaptarse a los nuevos desafíos que enfrenta el sector vinícola.

¿Qué cambios trae consigo esta reforma? Aquí están las principales modificaciones:

Esta medida busca preservar las especificidades únicas del sector vitivinícola. La diversidad de vinos europeos es una riqueza que se debe proteger y fomentar.

Por primera vez, se establece una definición de sostenibilidad para los productos amparados por una indicación geográfica. Esto refleja una creciente conciencia sobre la importancia de las prácticas sostenibles en la viticultura. No solo se trata de calidad, sino también de responsabilidad ambiental.

Una modificación crucial es la posibilidad de bloquear el acceso a los nombres de dominio de Internet, que hagan un uso indebido de las indicaciones geográficas. Esto protege la integridad y el valor de las denominaciones de origen, evitando la confusión entre los consumidores y asegurando que solo los productos genuinos lleven esas prestigiosas etiquetas.

La reforma también aclara las competencias de los Estados miembros, y de las instituciones europeas, en relación con la gestión del sistema de indicaciones geográficas y sus pliegos de condiciones. La transparencia y la coordinación son esenciales para garantizar la autenticidad y la calidad.

En resumen, esta reforma no solo protege el patrimonio vinícola europeo, sino que también impulsa la calidad y la autenticidad. El vino es más que una bebida; es cultura, historia y tradición. Mantener su integridad es fundamental para preservar nuestra herencia vinícola y satisfacer a los amantes del vino en todo el mundo.

spot_img

Últimos artículos

Cómo vender más y mejor (ni usar frases de coaching frente al espejo)

Hay días en los que vender se parece demasiado a sobrevivir: objeciones como cuchillos,...

Me dejaste en visto y ahora bebo mezcal: cócteles para cada ghosting del verano

Te dejó en visto. Sin puntos suspensivos, sin emoji, sin audio de tres minutos...

Sabías qué …

Bienvenid@s a mariacong.com. Cada vez que publicamos un Sabías Qué, se forma la misma...

Hey! Julio ya está aquí

Julio no es un mes. Julio es una manera de estar en el mundo....

VinDuero-VinDouro 2025, vinos, premios, una cita que tu bodega no se puede perder

Hay cosas que uno no debería dejar para el último momento: decir te quiero,...

¿Y si la ensaladilla rusa fuera un arma diplomática? Donde hacer geopolítica de chiringuito

La ensaladilla rusa no necesita pasaporte. Se planta en cualquier mesa, te da la...

ARTÍCULOS RELACIONADOS