Madrid Fusión Alimentos de España es, sin duda, la cita imprescindible para los amantes de la cocina de vanguardia. Este año, el evento contará con la presencia de los hermanos Ferran y Albert Adrià. Los auténticos líderes de la revolución culinaria que marcó un antes y un después desde el mítico elBulli. Junto a ellos, se reunirán figuras destacadas de la gastronomía mundial.
Nombres de la talla de Heston Blumenthal, chef de The Fat Duck en el Reino Unido, y Gastón Acurio, pionero de la cocina peruana moderna, serán parte de esta celebración. También estará Massimo Bottura, el visionario detrás de Osteria Francescana en Italia, quien sigue sorprendiendo con su creatividad. A estos se suman Yoshihiro Narisawa, representante de la alta cocina japonesa, y otros chefs de renombre internacional.
Pero no estarán solos. Los grandes nombres de la cocina española, como Joan Roca de El Celler de Can Roca, Pedro Subijana de Akelarre, y Martín Berasategui, se unirán para compartir sus experiencias. Quique Dacosta, Dani García y Andoni Luis Aduriz también estarán presentes, aportando sus perspectivas sobre cómo esta revolución gastronómica ha transformado la manera de entender la cocina en España y en el mundo.
Los herederos del legado de elBulli no podían faltar. Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, quienes lideran el galardonado restaurante Disfrutar, mostrarán cómo han llevado la antorcha de la innovación. Albert Raurich, de Dos Palillos, también se unirá a esta retrospectiva.Él aportará su experiencia única en la fusión de sabores orientales y mediterráneos.
La nueva generación de chefs españoles, que sigue la senda de esta revolución, también estará bien representada. Dabiz Muñoz de DiverXo, Eneko Atxa de Azurmendi, y Ángel León de Aponiente, por mencionar algunos, continúan empujando los límites de la creatividad en sus cocinas, mostrando cómo la tradición y la innovación pueden coexistir de manera armoniosa.
La presencia internacional será notable y enriquecedora. Dylan Watson-Brawn de Ernst en Berlín, con su enfoque en la frescura y la temporalidad de los ingredientes, se unirá a Mark Donald, quien rinde homenaje a la despensa escocesa en The Glenturret Lalique. Agustín Ferrando, con su mezcla única de influencias españolas, italianas y japonesas en Ando, también formará parte de este elenco.
La sostenibilidad será un tema clave en esta edición. Albert Franch, de Nolla en Helsinki, ha hecho de la sostenibilidad su bandera, promoviendo una cocina de residuo cero. Por otro lado, Chiara Pavan y Francesco Brutto de Venissa en Venecia, practican lo que llaman “cocina medioambiental”. Reducen el desperdicio y utilizan ingredientes locales y de temporada.
Desde México, Jorge Vallejo de Quintonil ofrecerá su perspectiva sobre cómo los ingredientes tradicionales pueden reinterpretarse bajo una mirada contemporánea. La iniciativa Orígenes, que lidera junto a Mauro Colagreco y Virgilio Martínez, es un ejemplo de su compromiso con preservar técnicas y productos ancestrales.
Otro de los grandes nombres que subirá al escenario será Bruno Verjus, de Table en París. Con una cocina que celebra el producto y se libera de reglas estrictas, Verjus ha conquistado a muchos por su enfoque único y personal.
Japón estará representado por Katuhito Inoue, de Table en Kioto, quien se inspira en las estaciones y los valores tradicionales japoneses para crear experiencias gastronómicas inolvidables. Su enfoque en el concepto de los 72 términos solares demuestra una profunda conexión con la naturaleza cambiante de su región.
Junto a estos grandes nombres, Madrid Fusión contará también con algunos de los jóvenes talentos españoles que están marcando tendencia. Pedro Aguilera, David Chamorro, Javi Estévez, Marco Antonio Iniesta y Iago Pazos son solo algunos de los chefs que representan la nueva generación de revolucionarios culinarios en España.
Con una combinación de tradición, innovación y sostenibilidad, Madrid Fusión Alimentos de España promete ser un evento inolvidable que destacará lo mejor de la gastronomía mundial. Este encuentro será una oportunidad única para celebrar el legado de una revolución que ha transformado la cocina y para vislumbrar el futuro de esta apasionante industria.