La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeNoticiasNacionalesViaja con tu mascota, pero sin líos: guía pet-friendly

Viaja con tu mascota, pero sin líos: guía pet-friendly

Publicado

Viajar con tu mascota es como protagonizar tu propia comedia road-movie. Piensa en Marley & Me, pero con glamour y sin desastres épicos. Antes de arrancar, revisa tu arsenal de documentos:

  1. Cartilla sanitaria y microchip al día.
    Tu pase VIP para veterinarios y fronteras. Como en “En busca del arca perdida”, sin plano no hay tesoro.
  2. Pasaporte para animales domésticos (si vienes de la UE).
    O un certificado de salud si traes a tu amigo desde fuera. Un sello equivocado y tu perro no cruza ni la calle.

Tren: estilo “Expreso de medianoche”

  • En Renfe, tu mascota viaja con billete propio.
  • No roba asiento (ni discusión con el cuñado).
  • Con tarifa Básico o Elige, pagas 10 € en transportín (máx. 60×35×35 cm).
  • Prémium la viaja gratis (salvo en AVE Internacional).
  • Pregunta en taquilla si tu perro pesa más de 10 kg: podría ser la estrella invitada… u ocupar dos plazas.

Avión: épica al estilo Misión Imposible

La IATA dicta las reglas desde el 1 de enero de 2025.

  • Antes de volar, reconfirma plaza 48 h antes.
  • En cabina, tu gato puede viajar bajo el asiento.
  • En bodega, tu gran danés flipará en su contenedor a prueba de turbulencias.
  • Piensa en Ethan Hunt paseando a su compañero felino. Solo sin gadgets de Q, pero con mimos extra.

Coche: road-trip de “A todo gas”

La DGT exige que tu mascota no distraiga al conductor.

  • Pequeños, en transportín transversal.
  • Grandes, en maletero ventilado.
  • Paradas cada dos horas: hidratar y estirar patas.
  • Dejarlo solo en un coche al sol es peor que un capítulo final sin sorpresas.
  • Multas de 200 € a 1 000 € no son el cliffhanger que quieres.

Hoteles pet-friendly: tu lista de “100 lugares que ver antes de morir”

España presume de camaradería animal. Aquí tus paradas:

Tips extra para que tu amigo de cuatro patas sea influencer

  • Fotos a contraluz: igual que en “La Dolce Vita”.
  • Filtros vintage: al estilo Instagram de Hopper.
  • Hashtags: #PetTravel, #PerroViajero, #FelinoNómada.
  • Stories en directo: imita a los mejores streamers de Twitch.

Viajar con tu mascota no es un “Juego de Tronos”, pero casi. Requiere estrategia, diplomacia y un plan B. Con estos tips, tu aventura será la próxima comedia romántica de la temporada. Y recuerda: en cada paso, llevando la correa con estilo y una copa de vino (para ti, claro), protagonizarás el mejor “spin-off” de tu vida. ¡Buen viaje y felices patas en ruta!

spot_img

Últimos artículos

Armonías para platos difíciles

Seamos claros: todos amamos el vino, pero no todos los vinos aman la alcachofa,...

Cosmética de vino, Belleza que se Saborea

¿Y si tu rutina de belleza fuera tan deliciosa como tu copa de vino...

Manual de supervivencia para comidas con gente que no bebe alcohol

Hay comidas que se recuerdan por el vino. Y otras por la ausencia de...

El vino azul y otras galas del hiperespacio

Esto del vino azul no es exactamente vino, ni exactamente azul, ni exactamente nada....

Copas que cuentan historias, reacomendaciones para cada vino

Las copas no son simples vasos de cristal. Son pequeñas esculturas que cambian el...

Estafas de Whisky, como evitarlas

En los últimos años, la inversión en barricas de whisky ha ganado popularidad como...

ARTÍCULOS RELACIONADOS