La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeNoticiasInternacionalesDía de la Pasta, Suegra y Semana del Desarme: noticias y cultura

Día de la Pasta, Suegra y Semana del Desarme: noticias y cultura

Publicado

Hay semanas que parecen escritas por un guionista con hambre. Esta viene servida con macarrones, suegras y propósitos de desarme, mientras el mundo se recolocaba la corbata y la geopolítica pasaba por el microondas.

Japón estrenó primera ministra, el Louvre perdió sus diamantes, el FMI ajustó la sal de la economía global y la AEMET, como buena madre, nos mandó al armario el paraguas grande. Todo cabe en el menú degustación de octubre: una cucharada de actualidad y otra de ironía.

El planeta, quiso parecer civilizado. La ONU proclamó la Semana del Desarme, y a la vez Ucrania y Rusia siguieron cruzando drones como si fuesen palomas mensajeras de acero.

En el otro extremo, Japón levantó la tapa y sirvió una sorpresa. Sanae Takaichi se convirtió en la primera mujer primera ministra de su historia. Conservadora, obstinada y con sonrisa de samurái, promete “orden”, aunque el país lleva años buscando sabor.

Y mientras tanto, la OTAN sacó sus cazas al aire con un ejercicio nuclear “de rutina”. Porque el desarme, como la pasta, se predica mejor que se practica.

El Fondo Monetario Internacional publicó su recetario trimestral. Crecimiento global al 3,2% en 2025, inflación aún templada pero nerviosa. Ni recesión ni banquete. Europa mastica cifras: 2,2% de inflación en la eurozona, 3,8% en Reino Unido. Lo justo para mantener los tipos de interés en modo indecisión.

En España, el Gobierno pone dinero en los fogones sociales. 500 millones para la ley ELA y refuerzo de dependencia. ¿Al final se hará efectivo o será puro marketing de opereta?. Ya sabéis, política de cuchara caliente.

El calendario de esta semana es un bodegón surrealista. Semana del Desarme, Día Europeo de la Justicia, Día de la Suegra, Día del Brandy de Frutas, Día de las Nueces, Día de las Conservas y algún homenaje perdido a la alimentación responsable.

Todo junto suena a sobremesa familiar con ONU, abogada, suegra y nutrióloga discutiendo quién friega los platos. La moraleja: el mundo necesita un descanso, o al menos un digestivo.

París amaneció con vitrinas vacías y titulares llenos: robo de joyas en el Louvre valorado en más de 88 millones de euros. Francia, patria del brillo y la revolución, se pregunta si las cámaras miraban o dormían. Entre tanto, Frieze London cerró con ventas récord y una lección: el arte sobrevive a todo, incluso al wifi.

Mientras pelamos nueces, porque también es su semana, la ciencia nos lanza titulares esperanzadores. Un test sanguíneo multicáncer, el Galleri, detecta tumores antes de que el cuerpo dé señales. No sustituye cribados, pero apunta a futuro de diagnóstico precoz y sobremesas más largas. Y en el laboratorio, un hallazgo español apunta a revertir resistencias hormonales en cáncer de mama. Nueces para el cerebro, ciencia para el ánimo.

El temporal jugó de local: viento y lluvia en el norte, carreteras empapadas y titulares sobre resiliencia. Entre tanto, en los despachos, el Consejo de Ministros aprobó su menú social, el campo pidió tregua y la Champions sirvió su propio festival: Barça 6–1 Olympiacos, Arsenal 4–0 Atleti, City 2–0 Villarreal. Si la meteorología es política, esta semana gobernó el barómetro.

Entre tanto ruido, el Día Mundial de la Pasta recuerda lo básico: hervir, escurrir y compartir. Nada que ver con los algoritmos, pero muy parecido a la diplomacia: mantener el punto justo, no pasarse de calor, no enfriar del todo. Y sí, que haya suegra en la mesa: porque la paz mundial no se firma, se comparte.

spot_img

Últimos artículos

Chianti, hígado y habas, la cena peor maridada del cine

Lo diré sin que me tiemble la copa: si el mundo del vino tiene...

Los quesos más premiados del mundo, viaje sin billete de vuelta

Olvida el Ryanair de las seis de la mañana y las colas del control...

Escapada al Priorat, vinos épicos, paisajes dramáticos y un finde que merece stories

El Priorat no es un destino cualquiera, es un decorado de película. Conduces por...

Día Mundial del Chef: cuatro recetas famosas para hacer en casa

Hoy celebramos a quienes convierten ingredientes en arte: los chefs. Para honrar esa labor,...

Definir Japón, la batalla por el alma del whisky japonés

Durante años, bastaba con poner dos kanjis en una etiqueta para vender “whisky japonés”....

Qué vino comprar en el súper este octubre, buenas, bonitas y baratas

La cuesta de octubre es peor que la primera factura de gas con calefacción...

ARTÍCULOS RELACIONADOS