La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeNoticiasInternacionalesNueva normativa de etiquetado que te afecta en Q1 2026 (y cómo...

Nueva normativa de etiquetado que te afecta en Q1 2026 (y cómo no perder el compás)

Publicado

El vino arranca en la viña, se pule en la bodega y, finalmente, se juega la reputación en la etiqueta. Sí, esa pequeña pieza de papel que decide si el consumidor confía o duda, si exportas sin problema o si la aduana te pone cara de portero de discoteca.

2026 arranca con tres frentes calientes: el vino y sus ingredientes, el packaging en España y el nuevo reglamento europeo de envases. Todo junto. Todo ya. Y aquí está la partitura para no desafinar.

1) Vino con transparencia total: ingredientes y nutrición

Olvida aquello de “el vino es solo uva fermentada”. Desde diciembre de 2023, cada botella puesta en el mercado debe mostrar ingredientes y tabla nutricional. Y en Q1 2026 ya no hay margen: si no cumples, incumples.

  • En la etiqueta física:
    • Denominación de producto.
    • Grado alcohólico.
    • Volumen.
    • Origen. nueva normativa de etiquetado del vino 2026
    • Embotellador o importador.
    • Alérgenos.
    • Y el famoso valor energético (E), expresado en kJ y kcal por 100 ml.
  • En la e-label (el QR):
    • Lista completa de ingredientes.
    • Declaración nutricional completa.

El QR tiene que ser como un camarero eficaz: lleva directo a lo que quieres, sin rodeos, sin banners, sin música de ascensor. nueva normativa de etiquetado del vino 2026

2) Aromatizados también bailan este son

Si haces vermut o vinos aromatizados, no te libras. Debes declarar ingredientes, endulzantes y toda la información nutricional. Y nada de esconder la canela o el azúcar bajo la alfombra: 2026 exige transparencia.

3) España aprieta con el packaging

Desde enero de 2025, cada envase doméstico que acompañe al vino debe indicar claramente a qué contenedor va. Hablamos de estuches, cajas, bolsas promocionales, plásticos

No es glamour, pero es obligatorio. Añade el pictograma correspondiente y evita multas que duelen más que una resaca con orujo.

4) Europa pone fecha: agosto de 2026

El nuevo Reglamento de Envases (PPWR) es el gran cambio de fondo. Entró en vigor en 2025, pero a partir del 12 de agosto de 2026 será de aplicación general.

¿Qué implica para ti?

  • Revisar materiales de envase para cumplir con criterios de reciclabilidad y sostenibilidad.

  • Preparar nuevos iconos de etiquetado ambiental armonizados para toda la UE.

  • Planificar las tiradas de etiquetas y cajas para no quedarte colgado en pleno agosto.

Este reglamento va a marcar el futuro del diseño de packaging. En otras palabras: tu próxima etiqueta ya no se diseña solo con estética y marketing, sino con sostenibilidad legalizada.

5) Checklist ampliado (para pegar en la nevera de la bodega)

  • Etiqueta física: todo lo de siempre + la “E” energética + alérgenos.
  • QR (e-label): lista de ingredientes y tabla nutricional. Nada de marketing.
  • Packaging en España: pictogramas de fracción obligatorios en envases domésticos.
  • PPWR: prepara el cambio de materiales y diseños antes de agosto 2026.
  • Aromatizados: ingredientes y nutrición igual que los vinos tranquilos.
  • Documentación: guarda versiones de etiquetas y capturas del QR para trazabilidad.

6) Los errores que más se repiten (y que ya no deberías cometer)

  • Olvidar la “E” en la etiqueta física. No vale ponerla solo en el QR.

  • QR con trampas: si abre una web con banners o e-commerce, incumples.

  • Packaging sin pictograma en España: sanción al canto.

  • Confundir normativa de vino con normativa de envases: son dos partituras diferentes, pero ambas obligatorias.

7) El buen vivir también está en cumplir

Porque sí, el vino emociona en la copa. Pero el buen vivir también está en dormir tranquilo sabiendo que tu botella cumple en Bruselas, en Madrid y en cualquier aduana.

Una etiqueta clara, un QR limpio y un packaging sostenible no restan magia: al contrario, dan confianza. Y esa confianza es el mejor brindis que puede hacer una bodega en 2026.

spot_img

Últimos artículos

Mujeres que han cambiado el vino en España, la revolución en femenino

El vino español tiene muchas páginas escritas con tinta de roble, sudor de viñedo...

Día Mundial del Chef: cuatro recetas famosas para hacer en casa

Hoy celebramos a quienes convierten ingredientes en arte: los chefs. Para honrar esa labor,...

Definir Japón, la batalla por el alma del whisky japonés

Durante años, bastaba con poner dos kanjis en una etiqueta para vender “whisky japonés”....

Qué vino comprar en el súper este octubre, buenas, bonitas y baratas

La cuesta de octubre es peor que la primera factura de gas con calefacción...

El pan, historia, cultura y sabor artesanal

Hay películas que se quedan en la retina, y luego están las que se...

Diane Keaton: brindar, reír y ser libre

La primera vez que vi Annie Hall entendí que el cine también podía respirar...

ARTÍCULOS RELACIONADOS