La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeNoticiasNacionales¿Calor? Pide vino (y déjate de excusas), los sumilleres te lo cuentan...

¿Calor? Pide vino (y déjate de excusas), los sumilleres te lo cuentan todo

Publicado

¡Feliz Día del Sumiller! Hoy no hay excusa para beber mal, y mucho menos si el termómetro marca más grados que tu grupo de WhatsApp de padres. Hemos hablado con quienes sí saben, sumilleres de los buenos, de los que no te preguntan “¿tinto o blanco?”, que te hacen feliz sin que te des cuenta, Y Esto es lo que nos han contado. Prepárate para sudar, pero con estilo: vienen vinos frescos, frases para enmarcar y música, porque sí, cada vino también tiene banda sonora.

Luis García de la Navarra

“El mejor blanco no es un tinto”

Sí, esa frase es suya. Y tiene razón. En verano no hay discusión: un buen blanco o un espumoso con acidez y frescura es tu mejor aliado. ¿El error más común? Dejar que el cliente cate el vino. “El vino es trabajo del sumiller. El cliente está para disfrutar.”
Si el vino fuera música, Luis lo sitúa entre el rock suave, el pop y el country. Como un verano en carretera con la ventanilla bajada.

Santi Carrillo (La Inglesa)

“El amontillado te resucita”

Rompe mitos como quien rompe copas. Ni todos los generosos son Jerez, ni son vinos de abuela borracha.
Para él, el vino es felicidad líquida. Lo suyo es un amontillado bien fresco. Te alegra el alma y te da ganas de bailar.

Raúl Revilla (Zalacaín)

“El blanco no es sólo para el pescado”

Otro mito al suelo. Su recomendación top por menos de 20€ es Dominio de Basconcillos.
¿Y el vino en música? Clásica. Como un Verdi bien servido en copa fina.

Alberto Juzgado (Kappo)

“El mejor blanco no es el más barato ni el más caro”

Sí, puedes pagar más de 40€ por un blanco sin ser un loco. Su elección para enamorar es un champagne de Avize. Pero si vas justo, un riesling fresco también conquista.
La música del vino: hip hop. Ritmo, flow y burbuja.

Juan Antonio Herrero (The Library)

“Los vinos con velo de flor me hacen la vida más bella”

Para él, el vino es como una película con banda sonora eterna. Si el vino fuese una canción sería “La vida es bella”. Y sí, el mejor blanco no es un tinto, ni de broma.

Óscar Marcos (Alabaster)

“El vino francés no siempre es caro”

Que no te engañen las etiquetas. Hay villages franceses a precios de terraza en Madrid.
¿El truco? Deja que el sumiller te guíe, tú solo marca tu presupuesto y estilo.
Su vino suena a Born to runde Bruce Springsteen, y puede ser un champagne o un jerez. Rock y clase.

Jacinto Doménec (La Mar)

“No pidas sólo vinos del año”

¿Vino blanco con barrica, lías y años? Por favor, sí. Y por menos de 20€, ojo: Ciclón de Viña Serranas o Pela Roques de Mustiguillo. Te van a sorprender.
No te dejes engañar por etiquetas simpáticas. Elige bien.
Su canción para el vino: No puedo vivir sin ti” de Coque Maya. Como tú sin vino en verano.

Ángel Vellón (DisTinto)

“El Jerez no emborracha más, en todo caso el que se emborracha eres tú”

Apunta eso. Si buscas algo bueno, bonito y barato: encontrarás maravillas en Monsant. Pero no te olvides de los vinos canarios, son esas maravillas por descubrir, para algunos.
Si el vino fuese una canción sería: Amor, amor, amor” de Julio Iglesias. Todo emoción, algo canalla y muy fresquito, claro.

 Cristina de la Calle (Taberna Verdejo)

“No necesitas gastar un dineral para beber bien”

El mito de los vinos caros cae como copa mal cogida. Ella recomienda algún albillo de Vinos de Madrid o vinos de la DO Arlanza por menos de 20€.
¿Su música? El Concierto de Aranjuez. Clásico, elegante y muy de su tierra

Carmen Garrobo (Escuela Española de Cata)

“No todos los vinos envejecen bien, igual que nosotros”.

Aquí se viene a hablar claro. Un buen amontillado es su opción perfecta para el verano (sí, con calor también). Y alerta spoiler: elegir entre Rioja o Ribera no te hace interesante. Hay vida más allá, aunque una de sus bodegas favoritas sea Milvus.
Su maridaje recomendado: unas alegrías o unas soleares con un fino. Ahí lo llevas.

Letu (Pickelton)

“La rosca no es pecado” 

¿Un vino con rosca es peor? ¡Falso! Que se lo digan a los sudafricanos. La rosca es un cierre, no una ofensa.
¿Su comodín para el calor? La garnacha, siempre.
Tiene una lista de vinos asequibles… pero un champán también le vale. Una playlist con estilo y sin prejuicios.

Manuel de Merino

“Deja las apps, piensa en el vino”

Hay vida más allá de las aplicaciones. Reivindica los vinos de La Gomera y la uva forastera. Los que elabora Gloria en Altos de Chipude, por ejemplo. Y sí: la manzanilla va hasta con el helado.
Un champán escuchando a Frank Sinatra. Los vinos del marco de Jerez con Los Delincuentes. Armonías perfectas.

Y aunque no sean sumilleres estos señores saben mucho, mucho, muchoooooo.

Manuel Herrera (Rusticana)

“La ‘etiquetitis’ es la peor idea al elegir un vino” 

Hay muchos mitos que romper. Pero confirma que el Ribera de Duero vale para todo el año.
Aunque yendo a La Rioja, los vinos de Telmo Rodríguez siempre son apuesta segura.
No compres por lo bonito de la etiqueta, sino por lo que hay dentro.
Su armonía es escuchar Pink Floyd con blancos viejos. Y si es un albariño antiguo vas a querer repetir.

Joaquín Gálvez (Wineman)

“No te guíes solo por las puntuaciones de las guías” 

El vino no es una nota, es una experiencia.
Por menos de 20€, recomienda un cava de Requena: Aula de Bodegas Coviñas.
Y lo deja claro: “Dime el vino y te diré la música.” Cada copa tiene su banda sonora. No hace falta más.

Bonus track: Todo lo que hemos aprendido (y lo que deberías grabarte en la frente)

  • El mejor blanco no es un tinto.
    Ni el calor una excusa para pedir cerveza sin mirar la carta.
  • El vino no se elige por etiqueta ni por app.
    Deja de mirar estrellitas. Mira a tu sumiller. O a tu Wineman de confianza.
  • Por menos de 20€ se puede ser muy feliz.
    Riesling, albillo, cava de Requena, Montsant, vinos de La Gomera. El paraíso no es caro.
  • El Jerez no emborracha más.
    Solo lo hace con más elegancia. Y puede ir hasta con helado.
  • El vino también tiene música.
    Pop, Sinatra, Pink Floyd, Los Delincuentes, Concierto de Aranjuez o hip hop.
    Tú dime el vino, y ellos te ponen la canción.
  • No todos los vinos envejecen bien.
    Como las amistades de instituto. O los tatuajes de los 90.
  • No pidas siempre lo del año.
    Un blanco con lías y barrica puede darte más alegría que muchos matches.
  • Hay vida más allá de Rioja y Ribera.
    Pero si pides un buen Ribera… tampoco estás fallando, ojo. Palabra de Manuel Herrera.
  • La rosca no es pecado.
    Es un cierre. Como el botón del pantalón después de la tercera copa.
  • El vino es felicidad líquida.
    Y no, no es solo para gente con sueldo de CEO. Ni para entendidos. Es para ti.
spot_img

Últimos artículos

Guía definitiva de bebidas con hielo, si vas a derretirte, que sea con estilo

Hay hielo y hielo. Los hay que flotan tristes como sueños rotos en cubatas...

España, esa piruleta geopolítica que se chupa pero no se muerde

España es ese país que un lunes desentierra a un muerto del Neolítico con...

Churchill, o cómo gobernar un imperio a golpe de champán

Yo hablemos de Churchill. No del busto de bronce ni del caballero que saluda...

Y si el vino llevara tacones

¿Y si el vino llevara tacones? ¿Si la etiqueta fuese tan importante como el...

Cómo vender más y mejor (ni usar frases de coaching frente al espejo)

Hay días en los que vender se parece demasiado a sobrevivir: objeciones como cuchillos,...

Me dejaste en visto y ahora bebo mezcal: cócteles para cada ghosting del verano

Te dejó en visto. Sin puntos suspensivos, sin emoji, sin audio de tres minutos...

ARTÍCULOS RELACIONADOS