En el mundo de la gastronomía, pocas cosas sorprenden tanto como un tomate que redefine el sabor. El tomate Amela, originario de Japón y ahora cultivado en Granada, es ese hallazgo que todo amante de la buena mesa debe conocer. Su dulzura y textura crujiente lo han convertido en el producto SuperTOP de marzo en mariacong.com.
Origen y llegada a España
Nació en Japón en los años 90, fruto de la dedicación de agricultores nipones por crear una variedad única. Su nombre, que significa “dulce” en japonés, refleja su principal característica. La cooperativa La Palma, ubicada en Carchuna, Granada, decidió apostar por este tomate y adaptarlo al clima andaluz. Gracias a invernaderos avanzados y técnicas de riego especializadas, lograron cultivar el Amela con el mismo estándar de calidad que en su tierra natal.
Características que enamoran
Lo que lo distingue es su sabor excepcionalmente dulce y su carnosidad crujiente. A diferencia de otras variedades, ofrece una experiencia gustativa que recuerda a la fruta fresca. Su equilibrio es perfecto entre acidez y dulzura. Su piel fina y su pulpa jugosa lo hacen ideal para consumir en crudo, potenciando cualquier plato en el que se utilice.
Producción limitada y exclusividad
La producción del tomate Amela es limitada, con alrededor de 130.000 kilos anuales. De esta cantidad, el 80% se exporta a mercados europeos, mientras que el 20% restante se distribuye en España. Esta exclusividad lo convierte en un producto gourmet apreciado por chefs y amantes de la gastronomía. Su precio oscila entre 20 y 30 euros el kilo, reflejando su calidad premium y el esmero en su cultivo.
Presencia en la alta cocina
Chefs de renombre lo han incorporado en sus creaciones, destacando su versatilidad y sabor único. Desde gazpachos innovadores hasta ensaladas sofisticadas, este tomate eleva cualquier preparación. Incluso en la cocina japonesa de alta gama, el Amela ha encontrado su lugar, fusionando tradiciones y sabores de manera magistral. SuperTOP
¿Dónde encontrar el tomate Amela?
Para quienes deseen probar esta delicia, está disponible en establecimientos selectos como El Corte Inglés y a través de la web de la cooperativa La Palma. Dada su producción limitada, es recomendable adquirirlo en temporada para garantizar su frescura y sabor óptimo.
Una tendencia en redes sociales
La singularidad de este tomate no ha pasado desapercibida en las redes sociales. Foodies e influencers gastronómicos comparten sus experiencias y recetas, aumentando su popularidad y convirtiéndolo en una tendencia culinaria. Su estética atractiva y su historia de origen han contribuido a su viralidad, consolidándolo como un “must” en la cocina contemporánea.
Conclusión
El tomate Amela es más que una simple hortaliza; es una experiencia sensorial que combina tradición japonesa y pasión andaluza. Su sabor inigualable, su exclusividad y su creciente presencia en la alta cocina lo convierten en el producto SuperTOP de marzo en mariacong.com. Una joya gastronómica que todo amante de la buena mesa debe descubrir.