La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeEstilo de vidaGastroEl mundo se complica, pero julio viene con helado y mostaza

El mundo se complica, pero julio viene con helado y mostaza

Publicado

El mundo va como un tren sin revisor, descarrilado y lleno de turistas chinos. Anda revuelto como un gazpacho mal batido. Israel e Irán juegan al dominó con drones. En el Mar Rojo, los barcos zigzaguean como en una partida de Risk a oscuras. Ucrania sigue siendo el telón de fondo de una Europa que brinda con la izquierda y sanciona con la derecha. Y en Sudasia, India y Pakistán se cruzan misiles como si fueran emoticonos mal enviados.

Pero aquí, querido lector, es julio. Y eso cambia el guion. Porque julio no se escribe con sangre, sino con mostaza, vino y encurtidos.

Julio es el Mes Nacional del Helado, del Hot Dog, del Picnic, del Encurtido, de los Frijoles Horneados y de las Artes Culinarias. Un mes que no entiende de guerras, sino de manteles a cuadros, dedos manchados y brindis. Un mes para recordar que comer es también una forma de resistencia. Y cocinar, un acto político más limpio que un debate electoral.

Mientras la ONU declara 2025 como el Año Internacional de la Ciencia Cuántica y el James Webb nos envía fotos de planetas lejanos, el TOI‑4465 b, sin ir más lejos, nosotros nos quedamos aquí, buscando señales más sencillas: la sombra de un árbol, una copa fresca, una conversación sin filtros.


El mundo se complica, sí. Pero el vino no. El vino, al menos, es honesto.

Irán amenaza con cerrar el estrecho de Ormuz y eso asusta más que la subida del aceite de oliva. Las bolsas tiemblan, la OPEP suda, los gurús geopolíticos hacen cola en Bloomberg.

España se apunta un oro en baloncesto 3×3 sin que nadie sepa aún del todo en qué consiste la disciplina, pero se aplaude. Aitana Bonmatí, capitana de las que no gritan, pero lideran, sale del hospital con más entereza que todo un Congreso en sesión de control.

Mientras, Pedro Sánchez protagoniza su propia trilogía: Bruselas, la OTAN y Trump, con cameo israelí incluido. Entre acusaciones, silencios y matices, la diplomacia se viste de equilibrista sin red. Pero no se preocupe: la longaniza de Graus no entiende de geopolítica, y sigue girando sobre el fuego como si nada.

Y si lo suyo son las fiestas con fuego, música y vino, julio en España es un paraíso sin protocolo.


Del 5 al 7, en A Guarda (Galicia), la Festa da Langosta rinde homenaje al mar. Del 6 al 29, en Moraña, el Carneiro ó Espeto gira como gira la vida: lento, humeante y sabroso. En Silleda, la Festa do Lacón alimenta más de una conversación profunda. En Torre Pacheco (Córdoba), la Semana del Melón convierte la fruta en ruta, tapa y cóctel. Y en Graus (Huesca), el último sábado del mes, el Día de la Longaniza ofrece medio kilómetro de chorizo a la parrilla, compartido como debe ser.

También el vino se celebra. En O Rosal (Pontevedra), del 18 al 20 de julio, la Feira do Viño do Rosal brinda por lo autóctono con vinos blancos frescos y honestos.

Y eso, lector, es la clave. Que mientras todo parece arder, nosotros seguimos abriendo botellas. Mientras el mundo descubre nuevos virus en murciélagos y recicla tierras raras en laboratorios suizos, alguien fríe chorizo en la parrilla. Que mientras los satélites buscan vida inteligente allá arriba, nosotros encontramos la nuestra aquí abajo, en una terraza, en una loncha de lacón, en una risa que suena más fuerte que las alertas de Twitter.

Julio es el mes en que el mundo sigue girando, sí, pero lo hace con una cerveza en la mano y la esperanza en el paladar. Así que celebremos los días del encurtido, del hot dog y de las artes culinarias como quien celebra una tregua. Una tregua contra la prisa, contra la guerra y contra ese pesimismo que no deja ni saborear un buen helado de pistacho.

Porque el mundo no se salva con tratados. El mundo se salva, si acaso, con manteles sobre la hierba, antiguas canciones , y vinos jóvenes que no entienden de geopolítica, pero sí de alegría.

spot_img

Últimos artículos

Armonías para platos difíciles

Seamos claros: todos amamos el vino, pero no todos los vinos aman la alcachofa,...

Cosmética de vino, Belleza que se Saborea

¿Y si tu rutina de belleza fuera tan deliciosa como tu copa de vino...

Manual de supervivencia para comidas con gente que no bebe alcohol

Hay comidas que se recuerdan por el vino. Y otras por la ausencia de...

El vino azul y otras galas del hiperespacio

Esto del vino azul no es exactamente vino, ni exactamente azul, ni exactamente nada....

Copas que cuentan historias, reacomendaciones para cada vino

Las copas no son simples vasos de cristal. Son pequeñas esculturas que cambian el...

Estafas de Whisky, como evitarlas

En los últimos años, la inversión en barricas de whisky ha ganado popularidad como...

ARTÍCULOS RELACIONADOS