La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeTendenciasEstilo de vidaComer verde con corazón, para brindar por la salud y contra el...

Comer verde con corazón, para brindar por la salud y contra el desperdicio

Publicado

El calendario manda: el Día Mundial del Corazón y el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos se celebran el mismo 29 de septiembre. Doble brindis: uno por cuidarnos y otro por cuidar al planeta. Y qué mejor que hacerlo en restaurantes vegetarianos donde la verdura se pone seria, el plato late y el desperdicio no tiene cabida.

El Invernadero (Madrid) – 2 Soles Repsol

Rodrigo de la Calle ha elevado la cocina vegetal a la categoría de ópera. Su menú verde es como escuchar a Björk en directo: raro, emocionante y profundamente memorable. Aquí nada se tira: las pieles de las verduras se convierten en snacks crujientes, y los tallos encuentran nueva vida en fermentados. Alta cocina, cero desperdicio y mucho corazón.

Xavier Pellicer – Healthy Kitchen (Barcelona) – 2 Soles Repsol

El chef que hizo que las verduras brillen como estrellas en el cielo. Su propuesta es equilibrio puro: platos que respetan la biodinámica, trabajan con productores de confianza y buscan armonía entre cuerpo y mente. Comer aquí es como escuchar un álbum de Coldplay: todo encaja, todo fluye, todo es salud en estéreo.

Virens (Barcelona)

En pleno hotel Almanac, Virens es el reino de las verduras y los hongos. Un concepto que apuesta por la cocina verde y de proximidad. La carta cambia al ritmo del mercado, lo que significa menos despilfarro y más temporada. No es vegetariano 100%, pero sus platos se adaptan a la perfección. Perfecto para el Día del Corazón: ligero, sabroso y con pulsaciones contentas.

Rasoterra (Barcelona)

Rasoterra no es solo restaurante, es manifiesto. Vegetarianismo, veganismo, productos de proximidad y huerto propio. Además, forman parte del movimiento Slow Food y trabajan activamente en reducir desperdicios. Aquí el plato es militancia: cada bocado salva un poco de planeta y, de paso, tu colesterol.

Shangri-La (Mérida) – Solete Repsol

En plena capital extremeña, Shangri-La demuestra que un vegetariano puede ser también templo local. Platos caseros, ambiente cercano y un Solete Repsol que lo confirma como parada imprescindible. Un sitio donde lo verde se disfruta sin pretensiones y el corazón se relaja tanto como el paladar.

Vegania (Madrid, Carabanchel) – Solete Repsol

Vegano, de barrio y orgulloso de serlo. Vegania apuesta por una cocina 100 % vegetal con platos que conquistan incluso a los más carnívoros. Su Solete Repsol demuestra que comer sano y con estilo ya no es marginal. Aquí no sobra nada: lo que no se sirve en plato, se reinventa en otras preparaciones.

Estos restaurantes tienen algo en común: cuidan de tu salud cardiovascular y, en muchos casos, piensan también en la salud del planeta. Platos de temporada, productores locales, aprovechamiento integral de alimentos y proyectos sostenibles que van más allá de lo verde en el plato.

El Día Mundial del Corazón nos recuerda que comer sano no es postureo, es supervivencia. Y el Día Internacional contra el Desperdicio de Alimentos insiste en que el planeta no soporta más despilfarro.

Así que la próxima vez que entres en un vegetariano, recuerda: no solo estás mimando tu corazón, también estás escribiendo un pequeño manifiesto contra el desperdicio. Y todo con una copa de vino blanco fresco —que, aunque no sea verde, también cuida el alma.

spot_img

Últimos artículos

Chianti, hígado y habas, la cena peor maridada del cine

Lo diré sin que me tiemble la copa: si el mundo del vino tiene...

Los quesos más premiados del mundo, viaje sin billete de vuelta

Olvida el Ryanair de las seis de la mañana y las colas del control...

Escapada al Priorat, vinos épicos, paisajes dramáticos y un finde que merece stories

El Priorat no es un destino cualquiera, es un decorado de película. Conduces por...

Día de la Pasta, Suegra y Semana del Desarme: noticias y cultura

Hay semanas que parecen escritas por un guionista con hambre. Esta viene servida con...

Día Mundial del Chef: cuatro recetas famosas para hacer en casa

Hoy celebramos a quienes convierten ingredientes en arte: los chefs. Para honrar esa labor,...

Definir Japón, la batalla por el alma del whisky japonés

Durante años, bastaba con poner dos kanjis en una etiqueta para vender “whisky japonés”....

ARTÍCULOS RELACIONADOS