La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeEstilo de vidaCulturaPlanes económicos para disfrutar Madrid

Planes económicos para disfrutar Madrid

Publicado

¿Bajo presupuesto? No hay problema. Madrid ofrece un sinfín de planes económicos para disfrutar al máximo este enero. ¡Prepárate para divertirte sin romper la hucha!

Rutas por barrios con encanto

Pasea por Malasaña, Chueca o La Latina. En Malasaña, encontrarás grafitis únicos y cafés alternativos. Del Café de la Luz, al HanSo Café, tienes grandes posibilidades. La ruta de las tiendas también mola. En Magpie podrás encontrar ropa y complementos vintage.  El Templo de Susu, con una moto en la entrada de la tienda, tiene complementos “second hand” en perfecto estado; merece la pena hacerse la ruta de tiendas vintage. La Fiambrera Art Gallery, ofrece exposiciones gratuitas, y cuando ahorres podrás comprar alguna cosita. En Chopper Monster la decoración es una pasada, graffitis, carteles luminosos, calaveras, y no dejes de ver la ropa; aunque sólo sea por curiosidad.

Chamberí, con su ambiente vibrante, es perfecto para explorar librerías y tiendas de diseño. Pero no sólo eso ¿sabías que puedes visitar una estación de tren fantasma?, con guía especializado y además gratis. Una visita al Museo Sorolla, es un imprescindible de la zona. La entrada cuesta 3€, pero es “free” los sábados de 14:00 a 20:00 y los domingos. Visita la Plaza de Chamberí, en ocasiones te puede sorprender con una sardinada, teatro o conciertos gratuitos. La visita al Frontón Beti Jai, es única y gratuita.

Para un aperitivo, o simplemente descansar tomando un helado, la Plaza de Olavide es perfecta. Descubre pequeñas cafeterías, restaurantes, tiendas de vino y galerías de arte paseando por sus alrededores. También puedes jugar un ping pong, o tomar el sol en sus tumbonas gratuitas. Si tienes hijos, el Centro Juvenil Chamberí te da opciones para que se diviertan “by the face”. Y si eres aficionado a la lectura, en la Biblioteca José Luis Sampedro, tienes clubs de lectura , talleres de escritura y cuentacuentos.

Si te decides a ir a La Latina, no puedes perderte la Plaza de la Cebada, la de La Paja o la de la Villa. Si buscas lugares tranquilos y escondidos, el Jardín del Príncipe de Anglona es un lugar perfecto para descansar.

Los amantes del arte deben visitar La Capilla del Obispo, la Basílica de San Francisco El Grande, el Museo de San Isidro, o el Mirador de las Vistillas. En dos palabras ¿”Im presionante”! Además, hay rutas guiadas “low cost”, que te cuentan la historia oculta de cada rincón. Eso sí, por favor, no seas cutre dando la propina. Por supuesto, un paseo por la Plaza de Oriente y por los jardines de Sabatini, es gratis y levanta el alma. ¡Ah!, y las vistas desde el Mirador de las Vistillas son estupendas.

El domingo, ya sabes, paseo por el Rastro. Aquí, parar a tomar algo es imprescindible. La Cervecería Arganzuela ofrece raciones a precio razonable. Casa Amadeo es un clásico si te gustan los caracoles. Opciones no faltan para tomarse el aperitivo.

Museos gratuitos 

Museos como El Prado, Reina Sofía y Thyssen abren gratis en ciertos horarios. El Prado es gratuito de 18:00 a 20:00 h de lunes a sábado y de 17:00 a 19:00 h los domingos. El Reina Sofía ofrece acceso libre de 19:00 a 21:00 h de lunes a sábado.  La entrada es gratuita, en el n el Thyssen, los lunes de 12:00 a 16:00 h, y los sábados de 21.00 a 23.00 h.

En el Palacio Real de Madrid, la visita libre es gratis de lunes a jueves de 17.00 a 19.00 h.  En invierno de 16.00 a 18.00 h. Mientras que la Galería de las Colecciones Reales es de acceso libre, de lunes a jueves de 18.00 a 20.00 h (cambia si son festivos).

Si eres más del Museo Arqueológico Nacional, los sábados desde las 14.00 h y los domingos por la mañana entras “by the face”. Un paseo por el Real Jardín Botánico es gratis los martes de 10.00 a 13.00 h. El Museo Nacional de Ciencias Naturales, tiene su día “free pass” los domingos de 17.00 a 20.00 h (quitando agosto).

Museo de Historia de Madrid, Planetario, Espacio Fundación TelefónicaTemplo de Debod, son siempre gratuitos.

El Museo Cerralbo, es gratuito los jueves de 17.00 a 20.00 h. El Museo del Romanticismo, los sábados desde las 14.00 h y los domingos ofrece acceso libre. Los sábados desde las 14.00 h y domingos el Museo Nacional de Antropología es gratis. Si no conoces el Museo Nacional de Artes Decorativas, ve a visitarlo los jueves de 17.00 a 20.00 h, los sábados de 14.00 a 15.00 h y los domingos; en esos horarios no te va a costar nada.  De martes a viernes de 14.00 a 15.00 h es “by the face” el Museo Lázaro Galdiano. En el Museo del Traje. CIPE, los sábados desde las 14.00 h y los domingos, son tus días.

Aprovecha y sumérgete en el arte sin gastar nada.

Tarde de cine low cost

El Cine Doré, sede de la Filmoteca Española, ofrece entradas económicas y abonos, tanto de 10 películas, como anuales. En enero, proyectarán clásicos de Fellini , un ciclo de Iciar Bollain y uno de westerns, entre otros. Si prefieres el día del espectador, los miércoles puedes disfrutar de cines como Renoir, Embajadores o Princesa con entradas más baratas, ideales si te gusta la versión original. Si eres más de doblaje, Yelmo o Cinesa son una gran opción.

Mercados

El Rastro es el rey de los mercados. Aquí puedes encontrar desde ropa vintage hasta muebles con historia. Los domingos, la calle Ribera de Curtidores se llena de vida y regateo. Para algo más alternativo, visita el Mercado de Motores, donde encontrarás productos hechos a mano y comida callejera. También el Mercado de las Salesas es interesante para ver sus puestos. Pero ¡cuidado!, pecar es muy fácil.

Parques y jardines para desconectar y culturizarse

El Retiro o Madrid Río son ideales para pasear o hacer un picnic. En El Retiro, puedes disfrutar de exposiciones en el Palacio de Cristal o la Casa de Vacas. En este último, también puedes disfrutar de talleres, teatro y conciertos. Otra maravillosa opción es simplemente relajarte junto al estanque.

Madrid Río, con su vasta extensión, ofrece 17 áreas de juegos para niños y zonas para hacer ejercicio al aire libre. También puedes disfrutar de una gran oferta de ocio y cultural Circuitos biosaludables, pistas de petanca y mesas de juegos, por un lado. Por otro, su gran oferta cultural en Matadero. Desde teatro, hasta danza, cine, exposiciones y diseño, tienes un gran abanico de posibilidades.

La Quinta de Fuente del Berro, es un parque especial. Puedes encontrar un monumento a Bécquer, la estatua dedicada al poeta Pushkin, fuentes, cascadas, estanques, un lago y un palacete (ahora convertido en un Centro Cultural). En sus praderas, con preciosos paseos y escaleras rústicas de piedra, puedes encontrar familias de Pavos Reales, que de vez en cuando, salen del parque y pasean por el barrio. Posee también una rica variedad de árboles; muchas películas se han filmado en sus jardines.

El Capricho, es un precioso parque, ubicado en el distrito de Barajas, que sólo abre los fines de semana.

Otras opciones son la Rosaleda del Parque del Oeste, donde podrás pasear entre unos 20.000 rosales, que corresponden a más de 650 variedades.  Los parques Juan Carlos I y Juan Pablo IIQuinta de los Molinos y Quinta de Torre Arias, también son excelentes opciones.

Hay muchos más, pero con estos planes, enero será el mes más entretenido y económico en Madrid. ¿Cuál probarás primero?

spot_img

Últimos artículos

Guía definitiva de bebidas con hielo, si vas a derretirte, que sea con estilo

Hay hielo y hielo. Los hay que flotan tristes como sueños rotos en cubatas...

España, esa piruleta geopolítica que se chupa pero no se muerde

España es ese país que un lunes desentierra a un muerto del Neolítico con...

Churchill, o cómo gobernar un imperio a golpe de champán

Yo hablemos de Churchill. No del busto de bronce ni del caballero que saluda...

Y si el vino llevara tacones

¿Y si el vino llevara tacones? ¿Si la etiqueta fuese tan importante como el...

Cómo vender más y mejor (ni usar frases de coaching frente al espejo)

Hay días en los que vender se parece demasiado a sobrevivir: objeciones como cuchillos,...

Me dejaste en visto y ahora bebo mezcal: cócteles para cada ghosting del verano

Te dejó en visto. Sin puntos suspensivos, sin emoji, sin audio de tres minutos...

ARTÍCULOS RELACIONADOS