La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeMercadoInternacionalLa subasta que convierte botellas en leyenda… ¡y en euros!

La subasta que convierte botellas en leyenda… ¡y en euros!

Publicado

El 11 de abril de 2025, mientras algunos miraban el reloj esperando al viernes por la tarde, en Ginebra se descorchaban joyas del siglo XX. La casa Baghera/wines celebró su décima subasta Kipling, titulada nada menos que Legends, The 20th Century in Bottles. Y vaya si hicieron honor al nombre. Se recaudaron nada menos que 944.000 euros en una cita que fue historia líquida en directo.

El vino envejece bien. Y cotiza mejor.

Con el 88,2% de los lotes vendidos (254 de 288), esta subasta demostró que el vino, si es bueno y tiene pedigrí, no entiende de edad. Los pujadores —muchos conectados desde Europa y Asia— elevaron las pujas un 30% por encima del mínimo estimado. Y todo fue retransmitido desde el exclusivo Club 1865.

¿Los más codiciados? Los grandes Burdeos. Esos que hacen que a los coleccionistas se les dilate la pupila más que a un sommelier frente a una añada de 1961.

Las estrellas de la noche… en botella

Mouton Rothschild 1961 (6 botellas)

Vendidas por 22.550 euros. Estaban estimadas entre 10.300 y 20.600. El arte de la etiqueta y el arte del vino, juntos.

La Mission Haut-Brion 1955 (6 botellas)

Superó con creces la expectativa: 12.540 euros, cuando se estimaba entre 5.150 y 10.300. Brillante.

Latour 1937 (6 botellas)

Alcanzó los 8.150 euros, desde una estimación que empezaba en 3.300. Pura elegancia embotellada.

Y eso no fue todo. Porque si hablamos de historia líquida, el lote número 1 fue para abrir los ojos y levantar la ceja:

Corton “Clos du Roi” 1865, Cave des Ducs d’Albufera

Una sola botella: 7.520 euros. Un sorbo del siglo XIX. Literalmente.

La Romanée 1919, Marey & Liger-Belair

Una reliquia que alcanzó también los 7.520 euros.

Dos magnums de Romanée-Saint-Vivant 1955, Bouchard Aîné & Fils

Vendidas por 8.150 euros. En versión magnum, la fiesta es doble.

Cuando las botellas cuentan historias

Hay botellas que son como novelas: tienen capítulos, giros y un final que se saborea. En esta subasta brillaron los vinos de entre 1930 y 1960, como si los coleccionistas buscaran en ellos algo más que aromas. Buscan memoria líquida, emoción embotellada y una conexión con el tiempo.

Y sí, también desfilaron Corton 1915, Musigny 1929 o Haut-Brion 1926. No como meros objetos de deseo, sino como testigos de otro tiempo.

Baghera/wines: mucho más que una subasta

Fundada en 2015 en Ginebra, Baghera/wines no es solo una casa de subastas. Es un templo para los amantes del vino raro y excepcional. En 2018 rompieron récords mundiales con la venta de la bodega de Henri Jayer (¡34,5 millones de francos suizos!). Luego vinieron joyas de Domaine de la Romanée-Conti y los últimos tesoros de Domaine René Engel.

Pero esto no va solo de cifras. Su equipo organiza catas privadas, cenas con maridaje musical, clases magistrales y eventos que mezclan placer y conocimiento. Y desde 2020, su club en Beau-Rivage (Ginebra) es parada obligatoria para quien vive el vino como arte.

También tienen sede en Singapur, desde donde han comenzado a conquistar Asia. Y en Francia, han creado un nuevo espacio en Nuits-Saint-Georges, donde se celebran eventos y subastas con un toque muy borgoñón.

¿Qué viene ahora?

Baghera/wines sigue su calendario de subastas esta primavera. Así que, si tienes una botella centenaria olvidada o si sueñas con tener un pedacito de historia en tu cava, este puede ser tu momento.

Y si no, al menos ya sabes que hay un lugar donde el vino no solo se bebe, también se aplaude.

spot_img

Últimos artículos

Los 10 bares de vinos por copas que hay que visitar en España

Olvida los catavinos, el protocolo y el sumiller con corbata. Aquí venimos a beber...

Semana Santa, platos y sus versiones light

La Semana Santa, esa época del año donde se mezcla el incienso con el...

Exposiciones, restaurantes y algo más, tu guía para disfrutar estos días

¿Te apetece sumergirte en el arte sin el agobio de las multitudes? Madrid te...

Líridas & Vinos ¡Un brindis bajo las estrellas!

¿Has sentido alguna vez que el universo te guiña un ojo? Pues prepárate, porque...

He venido aquí a hablar de mi copa

Y de la suya, caballero, que tiene cara de haber bebido poco y vivido...

Vargas Llosa, homenaje en cada sorbo

Mario Vargas Llosa ya no está, pero su obra sigue bebiéndose como un buen...

ARTÍCULOS RELACIONADOS