La revista de los amantes del buen vivir

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
HomeNoticiasInternacionalesE-tongue para detectar contaminación en el vino

E-tongue para detectar contaminación en el vino

Publicado

Una investigación reciente en la Universidad Estatal de Washington resalta el potencial de la electronic tongue (e-tongue) para detectar contaminación en el vino.

El estudio reveló que la e-tongue detectó microorganismos en el vino una semana. Esto sugiere que las pruebas de la electronic tongue podrían complementar métodos tradicionales de detección de defectos en el vino.

Los hallazgos, detallados en el Journal of Food Science, indican que las pruebas de e-tongue podrían aumentar esos métodos y permitir a los enólogos detectar y mitigar los problemas antes, dijo Carolyn Ross, profesora de ciencias alimentarias de WSU y autora correspondiente del estudio. e-tongue

Los sensores de la lengua electrónica pueden analizar compuestos en el líquido, proporcionando una “huella digital” del vino.

Aunque esta no reemplaza otros métodos de evaluación de la calidad, ofrece información valiosa sobre los vinos.

En el estudio, se agregaron deliberadamente microbios a diferentes botellas de vino para simular la contaminación. Estos microbios pueden causar deterioro y olores desagradables en el vino blanco..

Un panel de 13 voluntarios fue entrenado para reconocer atributos del vino por sus aromas, tanto positivos como negativos. La e-tongue identificó la contaminación después de siete días de almacenamiento, mientras que el panel humano lo hizo después de 35 días.

Ross y su equipo continúan desarrollando la e-tongue en el Centro de Ciencias Sensoriales de WSU. Este estudio ha sido respaldado por:

  • El fondo Washington Wine and Grape Research y
  • El Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Otros colaboradores del estudio incluyen a:

  • Rachel Potter,
  • Claire Warren de WSU y
  • Jungmin Lee del Servicio
  • De Investigación Agrícola del USDA.
spot_img

Últimos artículos

Los destilados más exóticos del mundo, un viaje sin jet lag

Hay destilados que te hacen levantar la ceja y otros que directamente te sacan...

Disfrutar, el arte de cocinar a la perfección

En una calle anodina del Eixample barcelonés, tras una fachada que no dice nada,...

El mundo se complica, pero julio viene con helado y mostaza

El mundo va como un tren sin revisor, descarrilado y lleno de turistas chinos....

Los cursis también beben champán

Hay personas que no beben. Que interpretan la bebida. La teatralizan. Que la convierten...

De Solete en Solete y tiro porque me toca, la partida de verano más sabrosa

Este verano no hay parchís que valga. Tampoco sudoku, ni trivial, ni Wordle. Lo...

Turismo con estribillo y denominación, escapadas con ritmo y vino

La música, como el vino, no se bebe. Se escucha en copa ancha y...

ARTÍCULOS RELACIONADOS